Leptodactylus bufonius para niños
Datos para niños Leptodactylus bufonius |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Leptodactylidae | |
Género: | Leptodactylus | |
Especie: | Leptodactylus bufonius Boulenger, 1894 |
|
La Leptodactylus bufonius, también conocida como ranita de las vizcacheras, es un tipo de anfibio que pertenece a la familia Leptodactylidae. Fue descrita por primera vez por el científico George Albert Boulenger en el año 1894. Esta ranita es un animal fascinante que vive en varias partes de Sudamérica.
Contenido
¿Qué es la ranita de las vizcacheras?
La ranita de las vizcacheras es un pequeño anuro, que es el grupo de anfibios que incluye a las ranas y los sapos. Su nombre común, "ranita de las vizcacheras", se debe a que a menudo se la encuentra cerca de las madrigueras de las vizcachas, unos roedores que viven en la misma región.
¿Cómo es esta ranita?
Esta ranita tiene un cuerpo robusto y su piel puede variar de color, generalmente con tonos marrones o grisáceos que le ayudan a camuflarse en su entorno. Sus ojos son grandes y saltones, típicos de las ranas. Aunque es pequeña, es muy ágil y puede moverse rápidamente.
¿Dónde vive la ranita de las vizcacheras?
La ranita de las vizcacheras se encuentra en varios países de América del Sur. Su hogar incluye Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay. Prefiere vivir en zonas de pastizales y sabanas, especialmente donde hay charcos o cuerpos de agua temporales.
¿Cuál es su hábitat preferido?
A esta ranita le gusta vivir en lugares con vegetación baja y suelos arenosos. A menudo se la ve cerca de las vizcacheras porque estos lugares ofrecen refugio y humedad, que son importantes para los anfibios. También puede encontrarse en áreas de cultivo o campos abiertos.
¿Qué come la ranita de las vizcacheras?
Como muchas ranas, la ranita de las vizcacheras es carnívora. Se alimenta principalmente de insectos y otros pequeños invertebrados que encuentra en su entorno. Usa su lengua pegajosa para atrapar a sus presas.
¿Cuál es su estado de conservación?
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la ranita de las vizcacheras está clasificada como de "Preocupación Menor". Esto significa que, por ahora, su población es estable y no se considera en peligro de extinción. Sin embargo, es importante seguir cuidando su hábitat para que siga viviendo en la naturaleza.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Leptodactylus bufonius Facts for Kids