Lepidorrhachis mooreana para niños
Datos para niños Lepidorrhachis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Superreino: | Eukaryota | |
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Arecales | |
Familia: | Arecaceae | |
Subfamilia: | Arecoideae | |
Tribu: | Areceae | |
Subtribu: | Basseliniinae | |
Género: | Lepidorrhachis (H. Wendl. & Drude) O.F. Cook |
|
Especie: | Lepidorrhachis mooreana (F.Muell.) O.F.Cook |
|
Lepidorrhachis es un género de palmeras que solo tiene una especie: la Lepidorrhachis mooreana. Esta planta es parte de la familia de las palmeras, conocida como Arecaceae. Fue descrita por O.F.Cook en 1927.
Esta palmera es muy especial porque solo se encuentra en un lugar del mundo. Crece únicamente en la isla Lord Howe, un sitio remoto en el océano.
Contenido
¿Cómo es la palmera Lepidorrhachis mooreana?
Estas palmeras son de tamaño pequeño. Su tronco es único y puede crecer hasta 3.5 metros de altura. El tronco tiene un diámetro de unos 15 centímetros.
El tronco de la palmera Lepidorrhachis mooreana tiene marcas muy visibles. Estas marcas son las cicatrices de las hojas que se han caído. La parte de abajo del tronco es verde, y la parte de arriba, cerca de la corona, suele ser gris.
Hojas y flores de la palmera
Las hojas de esta palmera miden alrededor de 1.5 metros de largo. Son hojas pinnadas, lo que significa que tienen muchas hojitas más pequeñas, llamadas foliolos, a cada lado de un tallo central, como una pluma.
Los foliolos miden unos 60 centímetros de largo. Son de forma lanceolada, es decir, como una lanza, y de color verde oscuro. Las hojas tienen un tallo llamado pecíolo y están cubiertas de pequeñas escamas.
Las flores de la palmera crecen en una estructura llamada inflorescencia. Esta es corta, gruesa y tiene muchas ramas. Nace justo debajo de la corona de hojas. En esta inflorescencia hay flores masculinas y femeninas. Cada flor tiene tres sépalos (que protegen la flor) y tres pétalos (que le dan color).
Frutos de la palmera
El fruto de la Lepidorrhachis mooreana es casi redondo. Cuando está maduro, se vuelve de color rojo brillante. Dentro de cada fruto hay una sola semilla.
¿Dónde vive la palmera Lepidorrhachis mooreana?
Esta palmera es endémica de la isla Lord Howe. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en ese lugar. Crece en las partes más altas de la isla, a unos 800 metros de altura.
Se le puede encontrar en los bosques nublados de las montañas Gower y Lidgbird. En estos lugares, el aire es siempre fresco y ventoso. El clima es muy húmedo, con mucha niebla y lluvia.
La palmera Lepidorrhachis mooreana puede crecer en diferentes tipos de suelo. Sin embargo, no soporta las heladas. Necesita un clima cálido para vivir.
¿De dónde viene el nombre de esta palmera?
El nombre científico de esta palmera, Lepidorrhachis mooreana, tiene un significado especial.
Origen del nombre del género
El nombre del género, Lepidorrhachis, viene de dos palabras del griego antiguo. "Lepido" significa "escama" y "rhachis" significa "raquis" (el eje central de una hoja). Esto se refiere a las escamas que cubren las hojas de la palmera.
Origen del nombre de la especie
El epíteto "mooreana" fue elegido para honrar a Charles Moore. Él fue el primer director del famoso Real Jardín Botánico de Sídney.
Otros nombres que ha tenido
A lo largo del tiempo, esta palmera ha sido conocida con otros nombres científicos. Estos nombres se consideran sinónimos, es decir, diferentes formas de llamar a la misma especie. Algunos de ellos son:
- Clinostigma moorei F.Muell.
- Kentia mooreana F.Muell. 1870.
- Clinostigma mooreanum (F.Muell.) H.Wendl. & Drude (1875).
Véase también
En inglés: Lepidorrhachis Facts for Kids