Leonor Fernández de Torreblanca para niños
Datos para niños Leonor de Torreblanca |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | ¿? Córdoba |
|
Fallecimiento | 1557 Córdoba |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Juan de Cervantes | |
Hijos | Rodrigo de Cervantes Andrés de Cervantes |
|
Leonor Fernández de Torreblanca (¿? - Córdoba, 1557) fue una mujer española. Es conocida por ser la abuela paterna del famoso escritor Miguel de Cervantes. Nació en un lugar y fecha desconocidos, aunque se cree que fue en Córdoba a finales del siglo XV. Falleció en Córdoba en el año 1557.
Contenido
¿Quién fue Leonor de Torreblanca?
Leonor Fernández de Torreblanca fue hija de Juan Díaz de Torreblanca, un médico muy respetado en Córdoba, y de Isabel Fernández. Alrededor del año 1500, se casó con Juan de Cervantes, quien era abogado y había estudiado en la Universidad de Salamanca.
La familia de Leonor
Leonor y Juan tuvieron cuatro hijos:
- Juan, quien falleció joven.
- María.
- Rodrigo, que fue el padre del escritor Miguel de Cervantes.
- Andrés.
Durante varios años, Leonor acompañó a su esposo en sus viajes. Juan de Cervantes trabajaba para la administración pública y para importantes familias de la nobleza.
Desafíos económicos y mudanzas
A partir de 1538, Leonor y su esposo vivieron separados. Ella se quedó en Alcalá de Henares cuidando de su familia y su hogar. Mientras tanto, Juan de Cervantes regresó a su ciudad natal, Córdoba.
Leonor tuvo que enfrentar muchas dificultades económicas con gran valentía. Su hijo Rodrigo, que era cirujano, buscó mejores oportunidades en Valladolid. Por ello, en 1551, Leonor se mudó a Valladolid con su familia.
Problemas con las deudas
En Valladolid, la familia de Leonor pasó por nuevos problemas. Las deudas de Rodrigo eran tan grandes que sus bienes estaban en riesgo de ser embargados. Para proteger lo poco que tenían, Leonor puso todos los bienes familiares a su nombre.
En 1553, Leonor regresó a Alcalá de Henares, siempre acompañada de Rodrigo y su familia. Su esposo ya no vivía con ellos. Finalmente, Leonor volvió a su Córdoba natal, donde falleció en 1557. Esto ocurrió un año después de la muerte de su marido.