robot de la enciclopedia para niños

Rodrigo de Cervantes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rodrigo de Cervantes
Información personal
Nacimiento 1509
Alcalá de Henares
Fallecimiento 1585
Alcalá de Henares
Nacionalidad Española
Familia
Padres Juan de Cervantes
Leonor de Torreblanca
Cónyuge Leonor de Cortinas
Hijos Miguel de Cervantes
Familiares Andrés de Cervantes (hermano)
Información profesional
Ocupación Cirujano/barbero

Rodrigo de Cervantes (nacido en Alcalá de Henares en 1509 y fallecido en la misma ciudad en 1585) fue un cirujano o "zurujano" en el siglo XVI. Es conocido principalmente por ser el padre del famoso escritor Miguel de Cervantes, autor de Don Quijote de la Mancha. También fue hermano de Andrés de Cervantes.

Rodrigo de Cervantes: Padre del Famoso Escritor

¿Quién fue Rodrigo de Cervantes?

Rodrigo de Cervantes nació en Alcalá de Henares, una ciudad de España. Su padre fue Juan de Cervantes, quien era licenciado en derecho y trabajaba como juez en asuntos importantes de la época. Su madre se llamaba Leonor Fernández de Torreblanca.

Desde que era un niño, Rodrigo tuvo una sordera casi total. Esto hizo que le fuera difícil estudiar de forma continua. Aprendió algo de cirugía y medicina de su abuelo materno, que era médico. Después de que su abuelo falleció, siguió aprendiendo con su padrastro, quien también era médico.

A pesar de no tener un título oficial, Rodrigo trabajó como "cirujano de cuota". Esto significaba que podía ejercer la cirugía, aunque no había completado todos los estudios formales.

Su Familia y Primeros Años

En 1543, Rodrigo se casó con Leonor de Cortinas. Ella era de una familia con propiedades en Arganda del Rey, cerca de Madrid. Poco después de casarse, tuvieron a su primer hijo, Andrés, quien lamentablemente falleció siendo muy pequeño.

La Familia de Rodrigo

Con el tiempo, Rodrigo y Leonor tuvieron varios hijos más. Esta numerosa familia fue una de las razones por las que Rodrigo tuvo dificultades económicas durante muchos años. Entre sus hijos se encontraban:

  • Andrea de Cervantes (nacida en 1544)
  • Luisa de Cervantes (nacida en 1546), quien se hizo monja.
  • Miguel de Cervantes (nacido en 1547), el famoso escritor.
  • Rodrigo de Cervantes (nacido en 1550), quien fue militar y estuvo prisionero junto a su hermano Miguel en Argel. Falleció en una batalla en Flandes en 1600.
  • Magdalena de Cervantes (nacida en 1552).
  • Juan de Cervantes (nacido entre 1554 y 1555).

Su Vida como Cirujano

La familia de Rodrigo vivió en Alcalá de Henares, en una casa que estaba cerca del Hospital de Antezana. Este hospital es uno de los más antiguos de España. La casa donde vivieron fue restaurada en 1956 para que se pareciera a cómo era en el siglo XVI.

En 1552, Rodrigo y su familia se mudaron a Valladolid. Querían buscar mejores oportunidades lejos de su ciudad natal. En Valladolid, Rodrigo alquiló una casa en una zona que estaba fuera de las murallas de la ciudad en aquel entonces.

También vivió un tiempo en Cabra, una localidad en la provincia de Córdoba. Su hermano Andrés tenía un buen puesto allí como alcalde, y Rodrigo buscaba un mejor trabajo en el sur de España. Esta localidad es mencionada en la famosa obra Don Quijote de la Mancha.

Los Desafíos de su Profesión

Para poder trabajar como "zurujano", Rodrigo contrató a un ayudante llamado Cristóbal de Vegil. Este joven de 20 años le ayudaba a llevar sus instrumentos cuando visitaban a los enfermos. Rodrigo también tuvo que pagar una cantidad de dinero para poder ejercer la cirugía.

Los cirujanos de su categoría, los "cirujanos de cuota", tenían que hacer sus visitas a pie. El uso de caballos estaba reservado para los cirujanos con títulos universitarios. Entre las tareas de Rodrigo estaban aplicar cataplasmas (llamadas "bizmas"), poner emplastos (medicamentos pegajosos sobre una tela) y realizar cirugías menores.

En esa época, había mucha competencia en el oficio de la cirugía. Rodrigo tenía una familia grande que mantener y acumuló deudas. Por estas deudas, sus pertenencias fueron embargadas, y él llegó a ser encarcelado. Sin embargo, pudo salir de prisión poco después al demostrar que era de familia noble.

La Influencia en Miguel de Cervantes

Cuando Rodrigo fue encarcelado, su hijo Miguel de Cervantes era solo un niño de 5 años. Estas experiencias difíciles que vivió la familia dejaron una huella en Miguel. A lo largo de sus escritos, Miguel de Cervantes incluyó recuerdos y reflexiones sobre las dificultades de la vida.

Por ejemplo, en su obra El coloquio de los perros, escrita en Valladolid, Miguel de Cervantes hace una crítica sobre la gran cantidad de estudiantes de Medicina que había en la universidad de esa ciudad.

kids search engine
Rodrigo de Cervantes para Niños. Enciclopedia Kiddle.