Leon Powe para niños
Datos para niños Leon Powe |
|||
---|---|---|---|
![]() Leon Powe con los Celtics en 2007.
|
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Leon Powe | ||
Apodo(s) | "The Show" | ||
Nacimiento | Oakland, California, ![]() 22 de enero de 1984 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Altura | 2,03 m (6′ 8″) | ||
Peso | 109 kg (240 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Equipo universitario | California (2003–2006) | ||
Club profesional | |||
Draft de la NBA | 2.ª ronda (puesto 49) 2006 por Denver Nuggets | ||
Club | Retirado | ||
Liga | NBA | ||
Posición | Ala-Pívot | ||
Dorsal(es) | 0 | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Leon Powe (nacido el 22 de enero de 1984 en Oakland, California) es un exjugador de baloncesto de Estados Unidos. Jugó durante seis temporadas en la NBA, la liga de baloncesto más importante del mundo. Con una altura de 2,03 metros, su posición en la cancha era la de ala-pívot.
Contenido
La Carrera de Baloncesto de Leon Powe
Descubre el camino de Leon Powe desde sus inicios en la escuela hasta su llegada a la NBA.
Sus Inicios en la Escuela Secundaria
Leon Powe asistió a la escuela secundaria Oakland Technical High School. Allí, demostró un gran talento para el baloncesto. En su tercer año, promedió 28 puntos y casi 15 rebotes por partido. En su último año, sus números fueron similares, con 27.4 puntos y 14.2 rebotes.
Fue reconocido como uno de los mejores jugadores jóvenes del país. Recibió el premio al Jugador del Año Gatorade en California. También fue seleccionado para jugar en el prestigioso partido McDonald's All-American. Su camiseta con el número fue retirada en su escuela, un gran honor.
Su Etapa Universitaria en California
Powe jugó para el equipo de la California Golden Bears desde 2003 hasta 2006. Su segunda temporada en la universidad fue difícil, ya que no pudo jugar debido a una lesión en la rodilla.
En su primer año (2003-2004), fue nombrado el "Novato del Año" en la Conferencia Pac-10. También fue incluido en el Mejor Quinteto de la Pac-10. Fue el primer novato en la historia de la Pac-10 en liderar la conferencia en rebotes, con un promedio de 9.5 por partido. Además, anotó 15.1 puntos por encuentro.
Después de su lesión, muchos se preguntaban si su rodilla le permitiría volver a jugar al mismo nivel. Sin embargo, Leon regresó con una temporada júnior increíble. Promedió 20.5 puntos y 10.1 rebotes. Llevó a su equipo a un récord de 20 victorias y 11 derrotas, clasificándose para el torneo NCAA.
Por su excelente desempeño, fue elegido para el Segundo Equipo All-American por varias organizaciones importantes. También fue seleccionado nuevamente para el Mejor Quinteto de la Pac-10.
Su Trayectoria en la NBA
En 2006, Leon Powe se presentó al draft de la NBA. Fue elegido en el puesto 49 de la segunda ronda por los Denver Nuggets. Poco después, los Nuggets lo traspasaron a los Boston Celtics.
Después de impresionar a los Celtics en la liga de verano, Leon consiguió un contrato de tres años con el equipo. En Boston, la competencia era fuerte, con jugadores como Al Jefferson y Kendrick Perkins. Sin embargo, debido a algunas lesiones en el equipo, Powe empezó a tener más minutos de juego al final de la temporada 2006-2007.
En abril de 2007, Leon demostró su talento, promediando 9 puntos y 5.9 rebotes. El 10 de abril de 2007, anotó 19 puntos contra los Atlanta Hawks. El 12 de enero de 2007, consiguió su récord personal de 12 rebotes contra los Toronto Raptors. Terminó su primera temporada con promedios de 4.2 puntos y 3.4 rebotes.
El 8 de junio de 2008, Leon Powe tuvo su mejor partido en cuanto a anotación, logrando 21 puntos contra Los Angeles Lakers en las Finales de los Playoff Finals.
En agosto de 2009, Leon firmó con los Cleveland Cavaliers. Luego, el 24 de febrero de 2011, los Cavaliers lo dejaron libre y él se unió a los Memphis Grizzlies.
Estadísticas de la Carrera de Leon Powe en la NBA
Aquí puedes ver los números de Leon Powe durante su tiempo en la NBA.
Temporada Regular
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2006–07 | Boston | 63 | 2 | 11.4 | .446 | .000 | .736 | 3.4 | .2 | .2 | .3 | 4.2 |
2007–08 | Boston | 56 | 5 | 14.4 | .572 | .000 | .710 | 4.1 | .3 | .3 | .3 | 7.9 |
2008–09 | Boston | 70 | 7 | 17.5 | .524 | .000 | .689 | 4.9 | .7 | .3 | .5 | 7.7 |
2009–10 | Cleveland | 20 | 2 | 11.8 | .429 | .000 | .587 | 3.0 | .0 | .3 | .1 | 4.0 |
2010–11 | Cleveland | 14 | 3 | 13.4 | .492 | .000 | .462 | 2.7 | .1 | .5 | .2 | 5.0 |
Memphis | 16 | 0 | 8.8 | .500 | .000 | .609 | 1.6 | .3 | .2 | .1 | 5.5 | |
Total | 239 | 19 | 13.9 | .515 | .000 | .682 | 3.8 | .3 | .3 | .3 | 6.2 |
Playoffs
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2007–08 | Boston | 23 | 1 | 11.7 | .493 | .000 | .667 | 2.7 | .2 | .0 | .1 | 5.0 |
2008–09 | Boston | 2 | 0 | 12.0 | .429 | .000 | .667 | 4.5 | .0 | .0 | .0 | 5.0 |
2009–10 | Cleveland | 3 | 0 | 3.0 | .250 | .000 | .750 | .7 | .0 | .0 | .0 | 1.7 |
2010–11 | Memphis | 4 | 0 | 3.5 | .250 | .000 | .750 | 1.0 | .0 | .0 | .0 | 1.8 |
Total | 32 | 1 | 9.9 | .457 | .000 | .675 | 2.4 | .1 | .0 | .1 | 4.3 |
Véase también
En inglés: Leon Powe Facts for Kids