robot de la enciclopedia para niños

Lentivirus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lentivirus
ElecMicro of HIV Retrovirus serum isolate Samp-HM47.jpg
Taxonomía
Dominio: Riboviria
Reino: Pararnavirae
Orden: Ortervirales
Familia: Retroviridae
Género: Lentivirus
Clasificación de Baltimore
Grupo: VI (Virus ARN monocatenario retrotranscrito)
Subgéneros y especies
  • Serogrupo bovino
    • Virus de la inmunodeficiencia bovina
  • Serogrupo equino
    • Anemia infecciosa equina
  • Serogrupo felino
    • Virus de la inmunodeficiencia felina
  • Serogrupo ovino-caprino
    • Virus de la artritis-encefalitis caprina
    • Virus Visna/maedi
  • Serogrupo de Primates

Los lentivirus son un tipo de virus que se caracterizan porque las enfermedades que causan tardan mucho tiempo en aparecer. Su nombre viene de la palabra latina "lenti", que significa "lento", haciendo referencia a la lentitud con la que se desarrollan los signos de las infecciones que producen.

Estos virus pertenecen a una familia llamada Retroviridae. Lo especial de los retrovirus es que su material genético es ARN, pero para multiplicarse dentro de una célula, primero lo convierten en ADN. Para hacer esto, usan una enzima especial llamada transcriptasa inversa. Luego, otra enzima llamada integrasa ayuda a que este ADN se inserte en el material genético de la célula que infectan.

Una característica interesante de los lentivirus es que pueden pasar de una célula a otra que esté cerca sin necesidad de salir al exterior. Lo hacen formando conexiones directas con células sanas.

¿Cómo se clasifican los lentivirus?

Los lentivirus se clasifican en cinco grupos principales, según el tipo de animal al que afectan. Estos grupos se han encontrado en:

Algunos de estos grupos tienen características similares, lo que indica que están relacionados. Por ejemplo, se han encontrado virus parecidos al que afecta a los gatos en leones y otros grandes felinos.

¿Cómo son los lentivirus?

Los lentivirus son partículas muy pequeñas, llamadas viriones, que tienen una capa exterior. Su forma puede variar un poco, pero suelen ser redondos, midiendo entre 80 y 100 nanómetros de diámetro (un nanómetro es mil millones de veces más pequeño que un metro). Su capa exterior tiene pequeñas protuberancias que a veces son difíciles de ver.

¿Cómo funcionan los lentivirus?

El material genético de un lentivirus es una cadena de ARN de unos 10.000 nucleótidos de largo. Los viriones tienen cuatro genes principales que son importantes para crear las proteínas del virus. Además, algunos lentivirus tienen otros genes que les ayudan a controlar cómo se copia su material genético y otras funciones importantes para su multiplicación.

El material genético del virus se copia dentro del núcleo celular de la célula infectada. A diferencia de otros virus, los lentivirus pueden infectar tanto células que se están dividiendo como células que no lo hacen, como los macrófagos (un tipo de célula de defensa del cuerpo).

Las infecciones por lentivirus suelen durar toda la vida del animal infectado. Esto se debe a que el virus se integra en el material genético de las células y también porque es muy bueno evadiendo las defensas del cuerpo. Lo logra cambiando rápidamente su material genético y también infectando a las células que son parte del sistema de defensa.

Las enfermedades que causan los lentivirus están relacionadas con el daño que provocan en el sistema de defensa del cuerpo. Los efectos de la infección pueden variar mucho dependiendo de varios factores, como la genética del animal, su edad (los más jóvenes suelen ser más sensibles) y el tipo de virus.

Los lentivirus se transmiten por contacto directo entre individuos. No necesitan de otros seres vivos (como insectos) para pasar de un animal a otro.

Archivo:Hiv-timecourse-es
El virus de la inmunodeficiencia humana muestra cómo evoluciona una enfermedad causada por lentivirus, con un tiempo de espera entre dos fases con síntomas.

Las infecciones por lentivirus suelen tener tres etapas:

  • Etapa inicial: El virus se multiplica rápidamente. Puede haber algunos síntomas, pero suelen ser pasajeros.
  • Etapa de espera (latencia): El sistema de defensa del cuerpo controla el virus, y no se manifiestan síntomas.
  • Etapa tardía: El virus vuelve a multiplicarse rápidamente, y aparecen los síntomas característicos de la enfermedad.

¿De dónde vienen los lentivirus?

Todos los lentivirus están relacionados genéticamente. Han evolucionado junto con los animales que infectan. También pueden haber cambiado cuando dos tipos de virus se encuentran y mezclan su material genético. Los dos lentivirus que afectan a los seres humanos, el VIH-1 y el VIH-2, pasaron de animales a humanos hace relativamente poco tiempo. El VIH-1 proviene de una subespecie de chimpancé, y el VIH-2 de un tipo de mono de África Occidental.

kids search engine
Lentivirus para Niños. Enciclopedia Kiddle.