Lenguas tibeto-birmanas para niños
Datos para niños Lenguas tibeto-birmanas |
||
---|---|---|
Región | Himalaya y Extremo Oriente | |
Países | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Familia | Sino-tibetano | |
Protolengua | Proto-tibeto-birmano | |
Subdivisiones | Tibetano-himalayo Kamarupa-kachin Lolo-birmano |
|
![]() |
||
Las lenguas tibeto-birmanas son un grupo de cientos de idiomas que se hablan en una gran parte de Asia. Se extienden desde las montañas del Tíbet en el norte hasta la península malaya en el sur. También se hablan desde Pakistán en el oeste hasta Vietnam en el este.
Contenido
¿Qué son las lenguas tibeto-birmanas?
Las lenguas tibeto-birmanas forman una gran familia de lenguas. Esto significa que todas ellas provienen de un mismo idioma antiguo. Son parte de una familia aún más grande llamada Sino-tibetana.
El descubrimiento de estas lenguas
A mediados del siglo XIX, los expertos se dieron cuenta de que el idioma tibetano y el birmano tenían muchas palabras parecidas. Esto les hizo pensar que estaban relacionados. El tibetano se conoce desde el siglo VII y el birmano desde el siglo XII.
Más tarde, exploradores y administradores británicos en la India y Birmania encontraron muchos otros idiomas "tribales". Estos idiomas también parecían estar relacionados con el tibetano y el birmano. Así, se formó la idea de esta gran familia de lenguas.
¿Cuántas lenguas hay?
Hoy en día, no se sabe con exactitud cuántas lenguas tibeto-birmanas existen. Es posible que aún haya algunas que no han sido descubiertas, especialmente en lugares remotos como el oeste de Nepal o el norte de Birmania.
Las dos lenguas más conocidas de esta familia son el birmano y el tibetano. Ambas tienen una larga historia de textos escritos, muchos de ellos religiosos.
Grupos principales de lenguas tibeto-birmanas
Los expertos han agrupado estas lenguas para entender mejor cómo se relacionan. Aquí te mostramos algunos de los grupos más importantes:
- Grupo Tibetano-Himalayo: Incluye el tibetano y otras lenguas de la región del Himalaya, como el newari, que fue un idioma oficial en Nepal.
- Grupo Kamarupa-Kachin o Bárico: Aquí encontramos lenguas como las Kuki-chin-naga y las Tani.
- Grupo Lolo-Birmano: Este grupo incluye el birmano y el naxi.
- Grupo Karénico: Este grupo es un poco diferente de los demás. Algunos expertos creen que podría formar un grupo especial junto con las lenguas tibeto-birmanas.
¿Cuántas personas hablan estas lenguas?
Aunque hay unas 250 lenguas tibeto-birmanas, el número de personas que las hablan varía mucho. Solo 9 de ellas tienen más de un millón de hablantes. Las más grandes son el birmano y el tibetano.
Aquí puedes ver cuántas lenguas tienen un cierto número de hablantes:
más de 1 millón | 9 |
de 500.000 a 999.000 | 12 |
de 250.000 a 499.000 | 11 |
de 100.000 a 249.000 | 16 |
de 50.000 a 99.000 | 16 |
de 25.000 a 49.000 | 27 |
de 10.000 a 24.000 | 44 |
menos de 10.000 | 123 |
¿Cómo son estas lenguas?
Estudiar las lenguas tibeto-birmanas es un gran desafío. Los expertos aún están trabajando para entender cómo se conectan todas entre sí. Algunas ramas de la familia se han estudiado mucho, pero otras todavía tienen muchos secretos.
Cómo se forman las palabras
La mayoría de las lenguas tibeto-birmanas son de tipo "aglutinante". Esto significa que las palabras se forman añadiendo pequeñas partes (como prefijos o sufijos) a una raíz. Es como construir una palabra con bloques.
El orden de las palabras
En estas lenguas, el orden más común de las palabras en una oración es Sujeto Objeto Verbo. Por ejemplo, en lugar de decir "Yo como una manzana", dirían "Yo una manzana como".
Véase también
En inglés: Tibeto-Burman languages Facts for Kids