Lenguas númicas para niños
Datos para niños
|
||
---|---|---|
Región | América del Norte. | |
Países | ![]() |
|
Hablantes | ~6 mil (2000) | |
Familia |
Lenguas uto-aztecas |
|
Subdivisiones | Númico central Númico meridional Númico occidental |
|
Las lenguas númicas son un grupo de idiomas que forman parte de la gran familia de las lenguas uto-aztecas. Se hablan en América del Norte. Estas lenguas son usadas por pueblos indígenas que viven en lugares como la Gran Cuenca, cerca del río Colorado y en el sur de las Grandes Llanuras.
El nombre 'númico' viene de una palabra que significa 'persona' en estas lenguas. Por ejemplo, en shoshón se dice neme, en timbisha es nümü, en paiute es nuwuvi, y en kawaiisu es nuwa.
Contenido
¿Cómo se clasifican las lenguas númicas?
Las lenguas númicas se dividen en tres grupos principales:
Lenguas númicas centrales
Este grupo incluye idiomas como:
- Comanche: Hablado por el pueblo comanche.
- Timbisha: Tiene diferentes formas de hablarse, como la occidental, central y oriental.
- Shoshón: También tiene varias formas, como la occidental, gosiute, meridional y oriental.
Lenguas númicas meridionales
En este grupo encontramos:
- Kawaiisu: Un idioma hablado por el pueblo kawaiisu.
- Paiute: Incluye variedades como el chemewevi, el paiute meridional y el ute.
Lenguas númicas occidentales
Este grupo se compone de:
- Mono: Con dos dialectos principales: oriental y occidental.
- Paiute septentrional: Sus dialectos más conocidos son los del sur de Nevada, norte de Nevada, Oregón y Bannock.
¿Qué palabras son parecidas en las lenguas númicas?
Las lenguas de una misma familia suelen tener palabras que suenan parecidas y significan lo mismo. A estas palabras se les llama cognados. Aquí te mostramos algunos ejemplos de cognados en las lenguas númicas:
SIGNIFICADO | Occidental | Central | Meridional | PROTO- NÚMICO |
||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mono | Paiute del norte |
Timbisha | Shoshón | Comanche | Kawaiisu | Paiute del sur |
||
'cazar' | hoa | hoa | hɨwa | hɨa | hɨa | hɨa | oa | *hoa |
'llorar' | jaɣa | jaɣa | jaɣa | jaɣai | jake | jaɣi | jaɣa | *jaka |
'montaña' | kaiβa | kaiβa | keːβi | kaiβa | *kaipa | |||
'bisonte' | kut¢u | kut¢u vaca |
kwitču vaca |
kuitčun vaca |
kuh¢u vaca |
kut¢u | *kut¢u | |
'oreja' | nakka | nakka nagga |
naŋga | naŋg | naki | naɣaβiβi | naŋkaβɨ nakka- |
*naŋka |
'mezquite' | oɸimbɨ | oɸi | oβi(m)bɨ | oppimpɨ | *oppimpɨ |
¿Cómo se cuentan los números en estas lenguas?
Los números son una parte importante de cualquier idioma. Aquí puedes ver cómo se dicen los números del 1 al 10 en algunas lenguas númicas:
SIGNIFICADO | Occidental | Central | Meridional | PROTO- NÚMICO |
|||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Monochi | Paiute septent. |
Comanche | Timbisa | Shoshoni | Pauite merid. |
||
'1' | sɨˈmɨʔɨ | sɨmɨʔyu | sɨmɨ | sɨmɨ | semeʔ | súːyis | *sɨmɨʔ- |
'2' | wahai | wahaʔyu | wahātɨ | waha | wahatehwe | wáyini | *waha- |
'3' | pahī | pahaiʔyu | pahītɨ | pahi | bahaiteːʔ | payini | *paha(i)- |
'4' | waˈ¢ɨˈkʷī | wa¢ikʷɨʔyu | hayarokʷetɨ | wat¢ɨwi | wa¢ewite | wh̠¢uwīni | *wa¢ikʷɨ- |
'5' | manɨkī | maniɣiʔyu | moʔobetɨ | manɨki | manegite | manʉgīni | *manɨki- |
'6' | nāpahī | napahaiʔyu | nābaitɨ | nāpai | *nā-pah(a)i- | ||
'7' | tāˈ¢ɨwɨi | ta¢ɨmɨʔyu | tā¢ɨkʷitɨ | tāt¢ɨwi | *tā¢ɨwɨi- | ||
'8' | wōˈsɨwɨi | woɡɡʷosɨɡɡʷɨʔyu | namewa¢ɨkʷitɨ | wōsɨwi | *wōsɨwɨ- | ||
'9' | qwanɨˈkī | sɨmɨkaɾoʔyu | wɨmhinatɨ | wanikki | *kʷanɨki- | ||
'10' | s |
sɨmɨmɨnoʔyu | s |
s |
*s |
La forma en que se escriben estas palabras se basa en un sistema especial llamado alfabeto fonético americanista.
Véase también
En inglés: Numic languages Facts for Kids