Lenguaje escrito para niños
El lenguaje escrito es una forma de usar el idioma que se representa con un sistema de escritura. A diferencia del lenguaje que hablamos o de la lengua de signos (que aprendemos de forma natural), el lenguaje escrito es una invención. Esto significa que necesitamos aprenderlo y practicarlo para dominarlo.
El lenguaje escrito siempre acompaña a un lenguaje hablado. No existe un idioma natural que sea solo escrito. Sin embargo, algunas lenguas antiguas que ya no se hablan pueden seguir existiendo solo en textos. Esto ocurre con las lenguas clásicas o las que se usan en ceremonias importantes, como el latín.
Contenido
¿Cómo se Diferencia del Lenguaje Hablado?
Las formas escritas de un idioma cambian más despacio que las formas habladas. Con el tiempo, puede haber grandes diferencias entre cómo se escribe un idioma y cómo se habla. A esto se le llama diglosia.
¿Qué es la Diglosia?
La diglosia ocurre cuando en un mismo idioma existen dos formas muy diferentes: una que se usa para escribir y en situaciones formales, y otra que se usa para hablar en el día a día. A pesar de estas diferencias, a menudo se considera que sigue siendo el mismo idioma, con un estilo escrito y varias formas habladas. Un ejemplo de esto es el idioma árabe actual.
La Evolución de las Lenguas Escritas
A veces, una forma hablada de un idioma se vuelve muy importante y desarrolla su propia manera de escribirse, diferente de la que le dio origen. Cuando esto sucede, se considera que ha nacido un nuevo idioma.
¿Cómo Nacen Nuevos Idiomas Escritos?
Un buen ejemplo es el nacimiento del idioma español. Los primeros textos escritos en español aparecieron alrededor del siglo X. En ese momento, se le dio una forma escrita a una lengua que ya se hablaba desde mucho antes. Esta lengua hablada era diferente del latín escrito, que se había mantenido casi igual por razones religiosas. Así, el español se separó del latín escrito para convertirse en un idioma propio.

Véase también
En inglés: Writing Facts for Kids
- Escritura (lingüística)
- Historia de la escritura
- Propósito de la escritura