Diglosia para niños
La diglosia es una situación en la que dos variedades de una misma lengua (o a veces, dos lenguas diferentes) conviven en un mismo lugar. Sin embargo, una de ellas es más importante y se usa en situaciones formales, como en la escuela o el gobierno. La otra variedad se usa más en casa, con la familia o en el día a día.
Este concepto fue explicado por primera vez por Charles A. Ferguson. Otros expertos, como Joshua Fishman, tienen una idea un poco más amplia de la diglosia, donde no siempre es necesario que las lenguas estén emparentadas. Cuando hay tres o más lenguas en esta situación, se le llama poliglosia o multiglosia.
Contenido
¿Cómo funciona la diglosia?
En la diglosia, hay un reparto de tareas entre dos variedades de una lengua:
- La variedad alta (llamada "A")
- La variedad baja (llamada "B")
Cada una se usa en momentos específicos. La variedad A se usa en situaciones más serias y formales, mientras que la variedad B se usa en el día a día y en ambientes informales. Sería extraño usar la variedad B en un discurso importante, por ejemplo.
Características de las variedades lingüísticas
Las comunidades donde hay diglosia suelen ver la variedad A como más importante o prestigiosa que la variedad B.
¿Cómo se aprenden estas variedades?
La variedad B se aprende de forma natural, como nuestra lengua materna, desde que somos pequeños. La variedad A, en cambio, se aprende más tarde, en la escuela o en otros lugares de estudio.
Diferencias en la gramática y el vocabulario
La variedad A suele tener reglas gramaticales más completas y un vocabulario más amplio, con palabras técnicas y especializadas. La variedad B, por su parte, tiene el vocabulario que usamos en casa y en la calle.
Estandarización y literatura
La variedad A está organizada con reglas claras, diccionarios y libros de gramática. Esto ayuda a que todos la usen de la misma manera. También tiene muchas obras literarias, como libros y poemas. La variedad B no suele tener estas reglas escritas ni una gran cantidad de obras literarias.
¿Cuánto tiempo dura la diglosia?
Las situaciones de diglosia pueden durar muchos años. Sin embargo, con el tiempo, las dos variedades pueden empezar a mezclarse o a usarse de forma diferente, hasta que la diglosia desaparece. Un ejemplo actual de una situación con muchas lenguas y diglosia es el de Filipinas.
Diglosia y bilingüismo: ¿Cuál es la diferencia?
Es importante entender que diglosia y bilingüismo no son lo mismo, aunque a veces se confundan.
- Bilingüismo: Es cuando dos lenguas conviven en un mismo lugar y ambas son igual de importantes. No hay una que domine sobre la otra, y las dos son valoradas por igual.
- Diglosia: Es cuando dos lenguas (o variedades) conviven, pero una es más importante y se usa en situaciones formales, mientras que la otra se usa más en el hogar y en el día a día. La lengua "alta" tiene más prestigio.
Tipos de situaciones entre bilingüismo y diglosia
El experto Joshua Fishman identificó tres tipos de situaciones comunes:
- Bilingüismo y diglosia estables: Esto ocurre en países donde hay varias lenguas oficiales y la situación lingüística es muy equilibrada, como en Suiza.
- Bilingüismo sin diglosia: Aquí no hay una separación clara de cuándo usar cada lengua, y la situación no es estable. A menudo, una de las lenguas termina desapareciendo. Por ejemplo, algunos inmigrantes pueden dejar de hablar su lengua materna en un nuevo país.
- Diglosia sin bilingüismo: Sucede cuando dos grupos de personas no tienen mucha relación social y mantienen sus lenguas separadas. Un ejemplo fue el inglés en la India durante la época colonial, que no se extendió a todas las personas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Diglossia Facts for Kids