Leinier Domínguez para niños
Datos para niños Leinier Domínguez Pérez |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de septiembre de 1983![]() |
|
Nacionalidad | Cuba (until 2018) Estados Unidos (since 2018) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Jugador de ajedrez | |
Elo | 2748 (2024) | |
Sitio web | chessleinier.com | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Ajedrez | |
Representante de |
|
|
Leinier Domínguez Pérez es un destacado jugador de ajedrez nacido en Mayabeque, Cuba, el 23 de septiembre de 1983. Es un gran maestro internacional, el título más alto que un ajedrecista puede conseguir. Se le considera uno de los mejores ajedrecistas cubanos de la historia, después del famoso campeón mundial José Raúl Capablanca.
En 2008, Leinier Domínguez se convirtió en campeón mundial de ajedrez en la modalidad blitz, que es un tipo de ajedrez muy rápido. Su puntuación Elo más alta fue de 2768 puntos en mayo de 2014, lo que lo colocó en el puesto número 10 del mundo en ese momento. El sistema Elo es una forma de medir la fuerza de los jugadores de ajedrez.
Contenido
¿Cómo empezó Leinier Domínguez en el ajedrez?
Desde muy joven, Leinier Domínguez mostró un gran talento para el ajedrez. Junto a su amigo y rival Lázaro Bruzón, fue considerado una de las mayores promesas del ajedrez en Cuba.
A los 15 años, Leinier logró su primera "norma de gran maestro". Una norma es un requisito que los jugadores deben cumplir en torneos para obtener el título de Gran Maestro. Consiguió la norma definitiva a los 17 años en un torneo en Linares, España, lo que le permitió obtener el prestigioso título.
¿Cuáles han sido sus logros internacionales?
Leinier Domínguez ha tenido una carrera internacional muy exitosa. En enero de 2010, alcanzó el puesto 25 en el ranking mundial de la FIDE (Federación Internacional de Ajedrez) con 2712 puntos Elo. Fue el primer y único ajedrecista latinoamericano en superar los 2700 puntos, lo que es un gran logro en el mundo del ajedrez.
Entre sus mejores actuaciones, destaca su participación en el Torneo Internacional Capablanca in Memoriam de 2004. También tuvo un excelente resultado en el campeonato mundial de Trípoli en 2004, donde quedó en quinto lugar.
En 2006, ganó el importante torneo Ciudad de Barcelona con una puntuación casi perfecta. En ese torneo, jugó a un nivel que correspondía a 2932 puntos Elo, lo que demuestra su gran habilidad. También obtuvo un segundo lugar en el fuerte torneo de Biel, Suiza, donde incluso superó al joven Magnus Carlsen, quien más tarde se convertiría en campeón mundial.
¿Qué reconocimientos ha recibido en su país?
Leinier Domínguez ha ganado el campeonato cubano de ajedrez en cuatro ocasiones: en 2002, 2003, 2006 y 2012.
En 2008, la televisión cubana hizo un documental llamado Leinier 2700, que cuenta su historia y su carrera en el ajedrez. Ese mismo año, ganó el torneo Capablanca in Memoriam y quedó segundo en el torneo de la ciudad de Sarajevo. Además, fue cuando ganó su título mundial de ajedrez relámpago.
Ha representado a Cuba en nueve Olimpíadas de ajedrez, que son competencias por equipos muy importantes, en los años 2000, 2002, 2004, 2006, 2008, 2010, 2012, 2014 y 2016. En las Olimpíadas de Dresde en 2008 y Janti-Mansisk en 2010, no perdió ninguna partida.
¿Ha sido Leinier Domínguez entrenador de ajedrez?
Sí, Leinier Domínguez ha compartido su conocimiento y experiencia. Formó parte del equipo que ayudó a Peter Leko a prepararse para el campeonato mundial en 2007.
Más recientemente, también asistió a Fabiano Caruana en su preparación y durante sus partidas contra Magnus Carlsen por el campeonato mundial en 2018.
En julio de 2018, Leinier Domínguez lanzó una serie de videos educativos en español en su sitio web CheesLenier.com, para enseñar ajedrez a otros.
¿Qué hace Leinier Domínguez actualmente?
Leinier Domínguez sigue compitiendo al más alto nivel. En el Campeonato Español de Clubes de ajedrez (CECLUB), fue el mejor jugador de su equipo, el Sestao Naturgas Energía.
También participó en los II Juegos de la Mente en Pekín, China. En este torneo especial, las partidas se jugaban muy rápido y en una modalidad llamada "a ciegas", donde los jugadores no ven el tablero.
En junio de 2013, ganó el Grand Prix de la FIDE en Salónica, superando a muchos otros Grandes Maestros importantes.
En la Olimpiada de Ajedrez de 2016, que se jugó en Bakú, ganó una medalla de plata. Jugó en el primer tablero de su equipo y tuvo un rendimiento excelente.
Desde 2018, Leinier Domínguez representa a Estados Unidos en las competencias internacionales de ajedrez.
Página web oficial
Puedes encontrar más información sobre Leinier Domínguez en su página web oficial: ChessLeinier.com.
Véase también
En inglés: Leinier Domínguez Facts for Kids