robot de la enciclopedia para niños

Lebbeus Woods para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lebbeus Woods
Lebbeus Woods.jpg
Lebbeus Woods en 2012
Información personal
Nacimiento 31 de mayo de 1940
Bandera de Estados Unidos Michigan, Estados Unidos
Fallecimiento 30 de octubre de 2012, 72 años
Bandera de Estados Unidos Nueva York, Estados Unidos
Nacionalidad estadounidense
Educación
Educado en Universidad de Illinois
Información profesional
Ocupación ingeniero, artista, profesor
Años activo 1960-2007
Empleador European Graduate School
Movimiento Arquitectura experimental
Sitio web www.lebbeuswoods.net

Lebbeus Woods (nacido el 31 de mayo de 1940 en Lansing, Michigan, y fallecido el 30 de octubre de 2012 en Nueva York) fue un ingeniero, profesor y artista de Estados Unidos. Se le conoció por sus ideas futuristas y su enfoque experimental en la arquitectura.

¿Quién fue Lebbeus Woods?

Primeros años y formación

Lebbeus Woods estudió arquitectura en la Universidad de Illinois. Después, continuó su educación en ingeniería en la Universidad de Purdue. Su carrera profesional comenzó trabajando para el famoso arquitecto Eero Saarinen. Allí, colaboró en el diseño del edificio de la Fundación Ford en Nueva York.

Más tarde, Woods trabajó en un estudio llamado Richardson, Severns, Scheeler & Associates, en Illinois. Al mismo tiempo, creó varias pinturas que fueron compradas por el Museo de Arte Contemporáneo de Indianápolis.

Dedicación a la experimentación

En 1976, Lebbeus Woods decidió enfocarse por completo en proyectos que exploraban nuevas ideas y experimentos. En 1988, ayudó a fundar el Instituto de Investigación de Arquitectura Experimental. Esta organización se dedicaba a promover nuevas formas de pensar y practicar la arquitectura.

Durante muchos años, Woods enseñó en la Escuela de Arquitectura Cooper Union en Nueva York. También dio clases en la European Graduate School en Saas Fee, Suiza. Su trabajo y sus ideas inspiraron a muchos arquitectos importantes, como Zaha Hadid, Steven Holl y Eric Owen Moss.

Proyectos arquitectónicos de Lebbeus Woods

Diseños que desafían lo conocido

Muchos de los edificios y estructuras que Woods diseñó buscaban llevar a las personas a imaginar los límites de lo posible. Quería que la gente pensara en nuevas formas de vivir. Sus creaciones a menudo parecían máquinas, y no se preocupaban por la comodidad tradicional.

Ideas para un mundo en cambio

A finales del siglo XX, Woods creó algunos de sus proyectos más famosos. Estos incluían ideas para la reconstrucción de ciudades como La Habana, San Francisco y Sarajevo. Este último proyecto surgió después de un conflicto en la región.

Woods creía que la arquitectura podía ayudar a sanar un mundo afectado por conflictos. Pensaba que los edificios podían levantarse mientras otras cosas se desmoronaban. Uno de sus proyectos más importantes fue una propuesta para una zona especial en Corea. Imaginó un gran espacio sin paredes, con vigas flotantes y un techo que lo cubría todo.

Su única construcción real

Hacia el final de su vida, Lebbeus Woods construyó su primer y único proyecto real. Fue un pabellón en la ciudad china de Chengdu. Este proyecto fue encargado por Steven Holl y Woods trabajó en él con Christoph Kumpusch. Era un pabellón lleno de luz, con puentes y rampas hechas de vidrio y acero.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lebbeus Woods Facts for Kids

kids search engine
Lebbeus Woods para Niños. Enciclopedia Kiddle.