robot de la enciclopedia para niños

Lea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lea
Michelangelo-Leah.jpg
Información personal
Nacimiento c. 1731 a. C.
Padan-aram
Fallecimiento c. 1665 a. C.
Canaán
Sepultura Tumba de los Patriarcas
Nacionalidad Sin nacionalidad
Familia
Padres Labán
Adinah
Cónyuge Jacob
Hijos
  • Rubén
  • Simeón
  • Leví
  • Judá
  • Isacar
  • Zabulón
  • Dina
Información profesional
Ocupación Ama de casa
Cargos ocupados
  • Profeta
  • Patriarcas antediluvianos
Archivo:Dante's Vision of Rachel and Leah
La visión de Dante de Raquel y Lea (Dante Gabriel Rossetti, 1855).

Lea (לֵאָה, Leah, en hebreo) fue, según el Génesis, la primera esposa de Jacob. Es una figura importante en la historia de las tribus de Israel.

Lea fue madre de seis de los hijos de Jacob: Rubén, Simeón, Leví, Judá, Isacar y Zabulón. Estos hijos son considerados los fundadores de seis de las doce tribus de Israel. También fue madre de la única hija de Jacob, Dina. Lea era la hija mayor de Labán y hermana mayor de Raquel, quien también se casó con Jacob.

¿Qué significa el nombre Lea?

El nombre Lea significa "vaca salvaje" en hebreo. Este nombre se relaciona con la fuerza y la naturaleza. El nombre de su hermana Raquel significa "cordero de oveja".

La historia de Lea en la Biblia

¿Quién era Lea en el Génesis?

Lea aparece por primera vez en el libro del Génesis, en el capítulo 29. Allí se la describe como hija de Labán y hermana mayor de Raquel. Se menciona que Lea tenía "ojos tiernos", mientras que Raquel era muy hermosa.

La familia de Lea vivía en Padan-aram, una región que se cree que estaba en la antigua Mesopotamia. Lea era sobrina de Rebeca, la madre de Jacob. Algunas historias antiguas dicen que Lea y Raquel eran gemelas.

El matrimonio de Lea con Jacob

La historia de Lea y Jacob es muy interesante. Jacob, el primo de Lea, llegó a la casa de Labán para escapar de su hermano Esaú y buscar una esposa. Jacob se enamoró de Raquel, la hermana menor de Lea, y acordó trabajar siete años para Labán a cambio de casarse con ella.

Sin embargo, la noche de la boda, Labán engañó a Jacob. En lugar de Raquel, le entregó a Lea. Labán explicó que era costumbre que la hija mayor se casara primero. Jacob se casó con Lea, pero luego acordó trabajar otros siete años para poder casarse también con Raquel. Así, Jacob tuvo dos esposas, Lea y Raquel.

La vida de Lea como esposa de Jacob fue difícil al principio. Se sentía menos querida que Raquel. Sin embargo, la Biblia dice que Dios la bendijo con muchos hijos para consolarla.

Los hijos de Lea

Lea fue la madre de seis hijos varones de Jacob y una hija. Sus primeros cuatro hijos fueron Rubén, Simeón, Leví y Judá. Más tarde, tuvo a Isacar y Zabulón, y a su hija Dina. A través de sus hijos Leví y Judá, Lea es considerada la antepasada de importantes grupos en Israel: los sacerdotes (levitas) y los reyes (de la línea de Judá).

Cuando Raquel no podía tener hijos, le dio a Jacob a su sirvienta Bilha, quien tuvo dos hijos. Lea, al ver esto, también le dio a Jacob a su sirvienta Zilpá, quien tuvo dos hijos, Gad y Aser. Lea crió a estos niños como si fueran suyos.

Un día, Rubén, el hijo mayor de Lea, encontró unas plantas llamadas mandrágoras. Se creía que estas plantas ayudaban a tener hijos. Raquel, que aún no tenía hijos, le pidió a Lea las mandrágoras a cambio de que Jacob pasara la noche con Lea. Lea aceptó, y esa noche concibió a Isacar. Después tuvo a Zabulón y a Dina. Finalmente, Raquel también pudo tener hijos, José y Benjamín.

La relación entre Lea y Raquel

Lea y Raquel tenían una relación compleja, marcada por la competencia por el amor de Jacob y por tener hijos. Sin embargo, algunos textos antiguos explican que esta rivalidad también era una forma de superación espiritual. Ambas querían servir a Dios y tener muchos hijos que continuaran la misión de Jacob.

Se dice que Raquel incluso le dio a Lea unas señales secretas que ella y Jacob habían acordado para identificar a la novia. Esto lo hizo porque sospechaba que Labán intentaría engañar a Jacob.

Muerte y lugar de descanso de Lea

Lea falleció antes que Jacob. Se cree que está enterrada en la Cueva de los Patriarcas en Hebrón, junto a Jacob. En esta cueva también están las tumbas de Abraham y Sara, y de Isaac y Rebeca.

Simbolismo en la Edad Media

En la época medieval, Lea se convirtió en un símbolo importante en el cristianismo. Se la veía como la representación de la vida activa, es decir, la vida de las personas que trabajan y participan en el mundo. Raquel, por otro lado, simbolizaba la vida contemplativa, como la de los monjes.

El famoso escritor Dante Alighieri incluyó un sueño sobre Raquel y Lea en su obra Purgatorio. Este sueño inspiró a artistas como Dante Gabriel Rossetti a crear ilustraciones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Leah Facts for Kids

Enlaces externos

kids search engine
Lea para Niños. Enciclopedia Kiddle.