robot de la enciclopedia para niños

León Ichaso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
León Ichaso
Información personal
Nombre de nacimiento León Rodríguez Ichaso
Nacimiento 3 de agosto de 1948
La Habana (Cuba)
Fallecimiento 21 de mayo de 2023
Santa Mónica (Estados Unidos)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Cubana y estadounidense
Familia
Padres Justo Rodríguez Santos (1915-1999)
Antonia Ichaso (1914-2007)
Familiares Mari Rodríguez Ichaso (hermana)
Información profesional
Ocupación Director de cine, realizador de televisión, guionista, productor de cine y escritor
Área Dirección cinematográfica y actividad literaria

León Rodríguez Ichaso (nacido en La Habana, Cuba, el 3 de agosto de 1948 y fallecido en Santa Mónica, Estados Unidos, el 21 de mayo de 2023) fue un talentoso guionista y director de cine. Tenía nacionalidad cubana y estadounidense.

¿Quién fue León Ichaso y qué hizo?

León Ichaso fue un importante creador de películas y programas de televisión. Se destacó por contar historias interesantes y dirigir a los actores. Su trabajo ayudó a mostrar la vida de muchas personas, especialmente las que emigraron.

Los primeros años de León Ichaso

León Ichaso nació en La Habana, Cuba, en 1948. Cuando tenía 14 años, en 1963, se mudó con su madre y su hermana a México. Después, se establecieron en los Estados Unidos.

Su padre, Justo Rodríguez Santos, era un escritor y poeta. Él se quedó en La Habana por un tiempo. Más tarde, en 1968, pudo viajar a Estados Unidos para reunirse con su familia. Gracias a su padre, León aprendió mucho sobre cine y televisión desde pequeño. Aunque se formó como cineasta fuera de su país natal.

La carrera de León Ichaso en el cine y la televisión

León Ichaso dirigió su primera película, «El Súper», en 1979. La hizo junto a Orlando Jiménez Leal. Esta película cuenta la historia de Roberto, un cubano que se muda a Estados Unidos con su familia. Después de diez años, trabaja como encargado de un edificio en Nueva York.

Películas destacadas de León Ichaso

En 1985, estrenó «Crossover Dreams». Esta película trata sobre un cantante de salsa que busca el éxito. El famoso músico Rubén Blades fue el actor principal y también hizo la música.

En 1994, dirigió Sugar Hill, protagonizada por Wesley Snipes. Esta película muestra una historia de conflictos entre grupos en Harlem.

En 1996, Ichaso dirigió «Azúcar Amarga». Es una película cubana que narra el romance entre dos jóvenes. Ellos se enamoran a pesar de tener ideas diferentes sobre su país.

Trabajos de León Ichaso en televisión

León Ichaso también trabajó en series de televisión muy conocidas. Dirigió episodios de programas de acción como Miami Vice: División Miami, Historia del Crimen y El justiciero.

También hizo películas para televisión, como «A Table at Ciro's» (1987) y «The Fear Inside» (1992).

Películas biográficas y otros proyectos

Ichaso dirigió películas para televisión sobre la vida de personas famosas. Algunas de ellas fueron «Ali: An American Hero» (2000), sobre el boxeador Muhammad Ali, y «Hendrix» (2000), sobre el músico Jimi Hendrix.

En 2001, escribió y dirigió «Piñero». Esta película trata sobre la vida del poeta y dramaturgo puertorriqueño Miguel Piñero.

En 2006, dirigió «El cantante», una película sobre la vida del cantante de salsa Héctor Lavoe. Fue protagonizada por Jennifer López y Marc Anthony. Marc Anthony dijo que Ichaso sabía cómo capturar la esencia de la gente y los barrios en sus películas.

Su última película, «Paraíso», se filmó en 2008 en Miami. Esta película es parte de una serie de tres que exploran la experiencia de los cubanos que se mudaron de su país. Se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Miami en 2009.

Fallecimiento de León Ichaso

León Ichaso falleció el 21 de mayo de 2023, a los 74 años, debido a un problema de salud en el corazón.

Reconocimientos y premios de León Ichaso

León Ichaso recibió varios premios por su trabajo:

  • En 2002, ganó un premio en La Berlinale por su película Piñero.
  • En 2015, recibió el premio «Spirit of Queens» en el Queens World Film Festival.

Filmografía de León Ichaso

Aquí puedes ver una lista de algunas de las películas y series en las que trabajó León Ichaso:

  • 1979 El Súper (director, guionista y productor)
  • 1980-1981 Saturday Night Live (serie de TV - guionista y director de algunos episodios)
  • 1981 Ángeles gordos (guionista y productor asociado)
  • 1985 Crossover Dreams (guionista y director)
  • 1986 Historia del Crimen (serie de TV - director de 5 episodios)
  • 1987 El justiciero (serie de TV - director de 1 episodio)
  • 1986-1988 Miami Vice: División Miami (serie de TV - director de 5 episodios, guionista de 1 episodio)
  • 1993 Sugar Hill (director)
  • 1996 Azúcar amarga (director, guionista y productor)
  • 1999 Ejecución de la justicia (película de TV)
  • 2000 Ali: An American Hero (película de TV)
  • 2000 Hendrix (película de TV)
  • 2001 Piñero (director y guionista)
  • 2006 El cantante (director y guionista)
  • 2007-2008 Médium (serie de TV - director de 2 episodios)
  • 2009 Paraíso (director y guionista)
  • 2017-2018 Mentes criminales (serie de TV - director de 2 episodios)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Leon Ichaso Facts for Kids

kids search engine
León Ichaso para Niños. Enciclopedia Kiddle.