robot de la enciclopedia para niños

Lazarus Chakwera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lazarus Chakwera
Secretary Blinken Meets With Malawian President Lazarus Chakwera (52389622307) (cropped2).jpg
Chakwera en 2022.

Coat of arms of Malawi.svg
6.º presidente de la República de Malaui
Actualmente en el cargo
Desde el 28 de junio de 2020
Vicepresidente Saulos Chilima (2020-2024)
Michael Usi (desde 2024)
Predecesor Peter Mutharika

Información personal
Nacimiento 5 de abril de 1955
Malembo, Lilongwe (Federación de Rodesia y Nyasalandia)
Nacionalidad Malauí
Religión Asambleas de Dios
Familia
Hijos 4
Educación
Educado en
  • Universidad de Malaui
  • Universidad Internacional Trinity
  • University of Limpopo
  • Universidad de Sudáfrica
  • Mtendere Secondary School
Información profesional
Ocupación Político, teólogo y profesor
Partido político Partido del Congreso de Malaui

Lazarus McCarthy Chakwera es un político de Malaui que actualmente es el presidente de Malaui. Nació en Lilongüe el 5 de abril de 1955. Antes de ser presidente, fue teólogo y profesor.

Desde 2013, Chakwera es el líder del Partido del Congreso de Malaui. Fue el principal líder de la oposición en el parlamento después de las elecciones de 2019. Esas elecciones tuvieron problemas y fueron anuladas por los tribunales.

Después de una nueva votación el 23 de junio de 2020, Chakwera fue elegido presidente. Su gobierno ha enfrentado desafíos económicos. Malaui ha experimentado un aumento de precios, escasez de productos y desempleo.

Malaui es uno de los países más pobres del mundo. Más del 70% de su gente vive con menos de 2,15 dólares al día. También ha habido algunos casos de mal uso de los recursos públicos, lo que ha generado críticas a su gobierno.

Antes de dedicarse a la política, Chakwera fue presidente de la organización religiosa Asambleas de Dios en Malaui. Ocupó este cargo desde 1989 hasta 2013.

Lazarus Chakwera: Presidente de Malaui

¿Quién es Lazarus Chakwera?

Sus primeros años y educación

Lazarus Chakwera nació en Lilongüe, la capital de Malaui, el 5 de abril de 1955. Su padre era un agricultor que cultivaba para su propia familia cerca de la ciudad.

En 1977, Chakwera se graduó en Filosofía por la Universidad de Malaui. Continuó sus estudios en la Universidad de Limpopo en Sudáfrica. En 1991, obtuvo una maestría en la Universidad de Sudáfrica.

En el año 2000, completó su doctorado en la Universidad Internacional Trinity en Estados Unidos. En 2005, recibió un reconocimiento especial del Seminario Teológico Pan África.

Su carrera antes de la política

Chakwera trabajó como profesor en la Escuela de Teología de las Asambleas de Dios. Enseñó allí desde 1983 hasta el año 2000. En 1996, se convirtió en el director de esta escuela.

También fue codirector y profesor en el Seminario Teológico de Todas las Naciones. Desde 1989, lideró las Asambleas de Dios de Malaui. Dejó este puesto en abril de 2013 para entrar en la política.

El camino hacia la presidencia

Primeros pasos en la política

En agosto de 2013, Lazarus Chakwera fue elegido como el candidato presidencial del Partido del Congreso de Malaui (MCP). Este partido fue el primero en ser legalizado en Malaui.

En las elecciones de 2014, hubo quejas sobre la manipulación de los resultados. A pesar de esto, Chakwera pidió a la gente que mantuviera la calma. Aceptó los resultados y se convirtió en miembro del parlamento por Lilongüe. También asumió el liderazgo del partido de la oposición.

Las elecciones de 2020 y su victoria

Las elecciones generales de 2019 tuvieron muchos problemas. La Corte Constitucional de Malaui decidió anular los resultados. Por ello, se tuvieron que repetir las elecciones.

Para las nuevas elecciones del 23 de junio de 2020, Chakwera se unió a Saulos Chilima, líder del partido UTM. Formaron una alianza política.

El 23 de junio de 2020, Lazarus Chakwera fue elegido el sexto presidente de la República de Malaui. Tomó posesión de su cargo el 28 de junio, sucediendo a Peter Mutharika.

Su gobierno como presidente

Desafíos económicos en Malaui

Durante su mandato, Malaui ha enfrentado una situación económica difícil. Ha habido un aumento general de los precios, conocido como inflación. También se ha visto escasez de productos básicos y un aumento del desempleo.

Malaui es un país con muchos desafíos económicos. Según el Banco Mundial, gran parte de su población vive con muy pocos recursos. El aumento de los precios de los alimentos y servicios básicos ha complicado aún más la vida de la gente.

Decisiones sobre el gabinete y críticas

Poco después de ser elegido, Chakwera fue criticado por nombrar a familiares en puestos importantes de su gobierno. Por ejemplo, el ministro de Transporte y su esposa fueron nombrados. También hubo dos hermanos que ocuparon cargos ministeriales.

Otro caso fue el del ministro de Información y su cuñada, que fue viceministra de Agricultura. La mayoría de los ministros venían de la región central de Malaui, que es donde Chakwera tiene más apoyo. Él defendió sus decisiones, diciendo que atendería las preocupaciones.

En octubre de 2020, grupos que defienden la igualdad de género protestaron. Acusaron al presidente de no cumplir con la Ley de Igualdad de Género de Malaui. Esta ley dice que al menos el 40% de los cargos públicos deben ser ocupados por mujeres. Los activistas llevaron el caso a los tribunales.

Reducción de poderes y liderazgo regional

Chakwera ha expresado su intención de reducir los poderes del presidente. Su objetivo es que los presidentes rindan más cuentas a la gente. También busca aumentar el poder de otras partes del gobierno.

En agosto de 2021, Lazarus Chakwera fue elegido presidente de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC). Esta es una organización de países del sur de África. Asumió el cargo de su predecesor, el presidente de Mozambique, Filipe Nyusi.

Relaciones internacionales de Malaui

El presidente Chakwera ha desarrollado una buena relación con el primer ministro británico, Boris Johnson. Ambos líderes han hablado de una asociación importante entre sus países. Esta asociación se enfoca en promover tecnologías más limpias en Malaui.

Chakwera también elogió la transición pacífica de poder en Zambia en 2021. Dijo que era un ejemplo digno de aplauso para la región.

En noviembre de 2020, Malaui fue el primer país africano en abrir su embajada en Israel en Jerusalén. Esta decisión fue diferente a las recomendaciones de las Naciones Unidas. La ONU considera que el estatus de Jerusalén debe ser acordado entre israelíes y palestinos.

El futuro político de Chakwera

¿Un segundo mandato?

En una entrevista, Chakwera comentó que la decisión de reelegirlo en 2025 dependerá de la gente de Malaui. La constitución de su partido le permite presentarse de nuevo a las elecciones presidenciales.

Sin embargo, esto podría causar desacuerdos entre Chakwera y el vicepresidente Saulos Chilima. Se cree que ambos habían acordado turnarse la presidencia. Antes de las elecciones de 2020, Chilima mencionó en un evento que el acuerdo era que Chakwera lideraría un primer mandato. Después, Chilima tomaría el liderazgo para las elecciones de 2025.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lazarus Chakwera Facts for Kids

kids search engine
Lazarus Chakwera para Niños. Enciclopedia Kiddle.