Lazarus Chakwera para niños
Datos para niños Lazarus Chakwera |
||
---|---|---|
![]() Chakwera en 2022.
|
||
|
||
![]() 6.º presidente de la República de Malaui Actualmente en el cargo |
||
Desde el 28 de junio de 2020 | ||
Vicepresidente | Saulos Chilima (2020-2024) Michael Usi (desde 2024) |
|
Predecesor | Peter Mutharika | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de abril de 1955 Lilongüe (Federación de Rodesia y Nyasalandia) |
|
Nacionalidad | Malauí | |
Religión | Asambleas de Dios | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, teólogo y profesor | |
Partido político | Partido del Congreso de Malaui | |
Lazarus McCarthy Chakwera, nacido en Lilongüe, Malaui, el 5 de abril de 1955, es un teólogo, profesor y político malauí. Actualmente, es el presidente de Malaui desde junio de 2020. También es el líder del Partido del Congreso de Malaui desde 2013. Antes de ser presidente, fue el líder de la oposición en la Asamblea Nacional. Esto ocurrió después de unas elecciones en mayo de 2019 que él y otros líderes de la oposición llevaron a los tribunales y ganaron. Después de que se repitieran las elecciones el 23 de junio de 2020, Chakwera fue elegido presidente de Malaui.
Antes de entrar en política, fue presidente de una organización religiosa llamada Asambleas de Dios en Malaui, desde 1989 hasta 2013.
Contenido
¿Quién es Lazarus Chakwera?
Lazarus Chakwera nació en Lilongüe, la capital de Malaui, el 5 de abril de 1955. Su padre era un agricultor que cultivaba para su propia familia, en las afueras de la ciudad.
Primeros años y educación
En 1977, Lazarus Chakwera se graduó en Filosofía en la Universidad de Malaui. Continuó sus estudios en la Universidad de Limpopo en Sudáfrica. En 1991, obtuvo una maestría en la Universidad de Sudáfrica. En el año 2000, completó su doctorado en Estados Unidos, en la Universidad Internacional Trinity. También recibió un reconocimiento especial del Seminario Teológico Pan África en 2005.
Trabajó como profesor en la Escuela de Teología de las Asambleas de Dios desde 1983 hasta 2000. En 1996, se convirtió en director de esta escuela. También fue codirector y profesor en el Seminario Teológico de Todas las Naciones.
De líder religioso a político
Desde 1989, Lazarus Chakwera fue el líder de las Asambleas de Dios de Malaui. En abril de 2013, anunció que dejaría su puesto religioso para dedicarse a la política. Se unió al Partido del Congreso de Malaui (MCP), que era el principal partido de oposición en ese momento.
Camino a la presidencia
En agosto de 2013, fue elegido como el candidato del Partido del Congreso de Malaui para las elecciones presidenciales de 2014.
En las elecciones de 2014, hubo quejas sobre posibles problemas con los resultados. A pesar de esto, Chakwera pidió a la gente que mantuviera la calma y aceptó los resultados. Obtuvo un puesto en el parlamento por la zona de Lilongüe y se convirtió en el líder de la oposición.
Antes de las elecciones de 2020, Chakwera se unió a Saulos Chilima, líder de otro partido, para formar una alianza. Esto ocurrió después de que la Corte Constitucional anulara los resultados de las elecciones de 2019 debido a muchas irregularidades.
El 23 de junio de 2020, Lazarus Chakwera fue elegido el sexto presidente de la República de Malaui. Tomó posesión de su cargo el 28 de junio.
Su tiempo como presidente
Formación del gobierno
Poco después de ser elegido, el presidente Chakwera recibió algunas críticas por nombrar a varios miembros de su gabinete que estaban relacionados entre sí. Su gabinete de 31 personas incluía a seis miembros que eran parientes de otros ministros. Por ejemplo, Mo Sidik Mia fue nombrado ministro de Transporte, y su esposa, Abida Mia, fue nombrada viceministra de Tierras. También, Kenny Kandodo y su hermana Khumbize Kandodo ocuparon puestos ministeriales. Además, Gospel Kazakose fue nombrado ministro de Información, y su cuñada fue designada viceministra de Agricultura. Más del 70% de los ministros del gabinete eran de la región central de Malaui, que es una zona donde Chakwera tiene mucho apoyo. Chakwera defendió sus decisiones y dijo que atendería las preocupaciones.
En octubre de 2020, grupos que trabajan por la igualdad de género organizaron protestas. Querían mostrar su desacuerdo con la poca representación de mujeres en los nombramientos públicos que había hecho Chakwera. Estos grupos dijeron que el presidente no estaba siguiendo la Ley de Igualdad de Oportunidades de Malaui, que pide que al menos el 40% de los puestos públicos sean para mujeres. Los activistas presentaron una queja legal contra el presidente por este motivo, y el caso aún está en los tribunales.
Esfuerzos por la transparencia
Chakwera ha dicho que está trabajando para limitar los poderes del presidente. Su objetivo es que los presidentes sean más responsables ante la gente y que otras ramas del gobierno tengan más autoridad.
Liderazgo regional
Lazarus Chakwera fue elegido por los países miembros de la SADC para ser el presidente de este grupo. Asumió este cargo en agosto de 2021, sucediendo al presidente de Mozambique, Filipe Nyussi.
Relaciones internacionales
El presidente Chakwera ha construido una relación fuerte y positiva con el primer ministro británico, Boris Johnson. Él describe esta relación como "muy importante". El primer ministro Johnson ha expresado su deseo de una colaboración a largo plazo entre el Reino Unido y Malaui. Esta colaboración se enfocaría en promover tecnologías amigables con el medio ambiente en Malaui.
Después de las elecciones en Zambia en 2021, donde el presidente Edgar Lungu aceptó los resultados pacíficamente, el presidente Chakwera comentó: "El patrón de transiciones pacíficas de poder que hemos visto en nuestra región en los últimos años, con Zambia siendo el último ejemplo, es digno de reconocimiento mundial y nuestro aplauso".
Nombramiento de su hija
Chakwera ha recibido críticas por nombrar a su hija en un puesto diplomático. Su hija, Violet Chakwera, fue nombrada secretaria diplomática en Bruselas, para trabajar con la Unión Europea. Sin embargo, el presidente negó firmemente estos informes, diciendo que no tenían fundamento. Medios de comunicación indicaron que su hija no tenía la experiencia necesaria para el trabajo, ya que obtuvo su título en una institución no reconocida.
¿Un segundo mandato?
En una entrevista con una estación de radio local, Chakwera dijo que dependerá de la gente si lo reeligen en 2025, cuando Malaui celebre las próximas elecciones presidenciales. Otros miembros importantes de su Partido del Congreso de Malaui también han dicho que Chakwera se presentará en 2025, ya que la constitución de su partido se lo permite.
Esto podría causar un desacuerdo entre Chakwera y el vicepresidente Saulos Chilima. Se cree que ambos habían acordado turnarse en la presidencia antes de formar su alianza electoral. Durante un evento político en la ciudad comercial de Blantire previo a la carrera presidencial en 2020, Chilima mencionó que uno de los acuerdos para formar la Alianza Tonse era que, después del primer mandato de Chakwera, él le daría paso a Chilima para liderar la alianza en las elecciones presidenciales de 2025. Chakwera no ha dicho directamente si tiene interés en presentarse para un segundo mandato.
Véase también
En inglés: Lazarus Chakwera Facts for Kids