robot de la enciclopedia para niños

Laura Freixas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Laura Freixas
Plano medio de Laura Freixas en Medialab Prado Madrid 2017.jpg
Laura Freixas en Medialab-Prado Madrid 2017
Información personal
Nombre de nacimiento Laura Freixas Revuelta
Nacimiento 16 de julio de 1958
Barcelona, EspañaBandera de España España
Nacionalidad española
Educación
Educada en Liceo Francés de Barcelona
Información profesional
Ocupación escritora, periodista, ensayista, novelista, escritora, editora, traductora
Movimiento literatura española contemporánea
Géneros periodismo, novela, cuentos
Sitio web www.laurafreixas.com

Laura Freixas Revuelta (nacida en Barcelona, el 16 de julio de 1958) es una escritora española. Es conocida por sus novelas y ensayos. También trabaja como crítica literaria y escribe artículos para diferentes medios de comunicación.

En 1987, Laura Freixas fundó una colección de libros llamada El espejo de tinta. La dirigió hasta el año 1994. Además, es una investigadora y defensora de la literatura escrita por mujeres. Por eso, en 2009, ayudó a crear la asociación Clásicas y Modernas. Esta organización busca promover la igualdad en el mundo de la cultura.

La vida de Laura Freixas

Laura Freixas estudió en el Liceo Francés de su ciudad natal. En 1980, se graduó en Derecho, pero siempre se ha dedicado a escribir.

En 1987, fundó y dirigió la colección literaria El espejo de tinta para la Editorial Grijalbo.

Se hizo conocida como escritora en 1988 con su libro de cuentos El asesino en la muñeca.

Obras literarias de Laura Freixas

Laura Freixas ha publicado varios libros. Entre ellos, se encuentran otros libros de relatos como Cuentos a los cuarenta (2001). También ha escrito novelas como Último domingo en Londres (1997), Entre amigas (1998), Amor o lo que sea (2005) y Los otros son más felices (2011).

Además, ha escrito una autobiografía llamada Adolescencia en Barcelona hacia 1970 (2007). También ha publicado tres volúmenes de su diario personal: Una vida subterránea. Diario 1991-1994 (2013), Todos llevan máscara. Diario 1995-1996 (2018) y Saber quién soy. Diario 1997-1999 (2021).

En 2019, publicó otra autobiografía, A mí no me iba a pasar. Este libro cuenta su vida desde una perspectiva de género y fue muy bien recibido.

Laura Freixas como periodista y traductora

Laura Freixas ha dirigido un número especial de la Revista de Occidente. Este número se centró en los diarios personales en España (julio-agosto de 1996).

Es columnista del periódico La Vanguardia. También colabora de vez en cuando con otros medios, como El País.

Ha traducido los diarios de Virginia Woolf y de André Gide. También tradujo las cartas de Madame de Sévigné y la novela de Elisabeth Smart En Grand Central Station me senté y lloré.

Ha sido profesora invitada en varias universidades de Estados Unidos, Irlanda y el Reino Unido. También ha dado conferencias en lugares importantes como la Biblioteca Nacional y la Fundación March.

El trabajo de Laura Freixas por la literatura femenina

Laura Freixas ha trabajado mucho para investigar y dar a conocer la literatura escrita por mujeres.

En 1996, recopiló y escribió el prólogo para una colección de relatos de autoras españolas contemporáneas. Este libro se llamó Madres e hijas y tuvo mucho éxito. En el año 2000, publicó el ensayo Literatura y mujeres. En 2009, salieron a la luz Cuentos de amigas y la obra La novela femenil y sus lectrices, que ganó el Premio Leonor de Guzmán.

En 2009, fue una de las fundadoras de la asociación Clásicas y Modernas. Esta asociación apoya las políticas de igualdad de género en la cultura. En 2016, la asociación impulsó el Día de las Escritoras. Laura Freixas fue presidenta de la organización desde su creación hasta enero de 2017. Después, fue su presidenta de honor hasta mayo de 2021.

Lista de obras de Laura Freixas

  • El asesino en la muñeca, cuentos, ed. Anagrama, 1988
  • Último domingo en Londres, novela, ed. Plaza y Janés, 1997
  • Entre amigas, novela, ed. Destino, 1998
  • Literatura y mujeres, ensayo, ed. Destino, 2000
  • Cuentos a los cuarenta, ed. Destino, 2001 Relato "La Estación", en línea
  • Amor o lo que sea, novela, ed. Destino, 2005
  • Adolescencia en Barcelona hacia 1970, autobiografía, ed. Destino, 2007 primer capítulo, en línea
  • Ladrona de rosas, biografía de Clarice Lispector, ed. La Esfera de los Libros, 2010
  • Los otros son más felices, novela, ed. Destino, 2011
  • Una vida subterránea. Diario 1991-1994, ed. Errata Naturae, 2013
  • El silencio de las madres, ensayo, ed. Aresta, 2014
  • Todos llevan máscara. Diario 1995-1996, ed. Errata Naturae, 2018
  • A mí no me iba a pasar, eds. B (Penguin Random House), 2019
  • Sylvia Plath y Ted Hughes. ¿Genio y musa? ¿genia y muso? ¿genia y genio?, ed. Huso, 2021
  • Saber quién soy. Diario 1997-1999, ed. Tres Hermanas, 2021
  • ¿Qué hacemos con Lolita? Argumentos y batallas en torno a las mujeres y la cultura, ed. Huso, 2022
  • A todos nos falta algo. Diario 2000-2002, ed. Tres Hermanas, 2023

Como compiladora

  • Retratos literarios: Escritores españoles del siglo XX evocados por sus contemporáneos. Freixas, Laura (ed.) Madrid: Espasa Calpé, 1997

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Laura Freixas Facts for Kids

kids search engine
Laura Freixas para Niños. Enciclopedia Kiddle.