robot de la enciclopedia para niños

Laura Baigorri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Laura Baigorri
Laura Baigorri Ballarín.jpg
Laura Baigorri en 2019
Información personal
Nacimiento 18 de febrero de 1960
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad de Barcelona
Información profesional
Ocupación Investigadora e historiadora del arte

La Dra. Laura Baigorri Ballarín (nacida en Barcelona, España, el 18 de febrero de 1960) es una destacada investigadora y experta en arte y nuevas tecnologías. Ella combina su trabajo como profesora con la investigación, la crítica de arte y la organización de exposiciones. También ha creado proyectos para internet relacionados con el arte.

Trayectoria Profesional de Laura Baigorri

Laura Baigorri obtuvo su título de Doctora en Bellas Artes en la Universidad de Barcelona. Su tesis doctoral, presentada en 1996, se centró en la historia temprana del videoarte, desde 1963 hasta 1979.

Carrera Docente y Dirección

Comenzó a enseñar en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona en 1993. Más tarde, en abril de 2012, se convirtió en la directora del Departamento de Diseño e Imagen de la misma universidad.

Creación de Recursos Digitales de Arte

Laura Baigorri ha creado importantes recursos de información en línea sobre arte. Entre ellos se encuentran "El Transmisor", un sitio web con información alternativa, y "Arte en Red" (1997-2000) y "DATA.ART" (2001-2008), que eran parte de la Mediateca de Caixaforum. Estos sitios ofrecían información sobre arte digital y nuevas tecnologías.

Participación en Comités y Festivales

Fue parte del Comité Asesor de Ciberart en 2004, un festival internacional de nuevas tecnologías, arte y comunicación que se realizó en Bilbao. En este comité, trabajó junto a otros expertos en el campo.

Curaduría de Exposiciones de Arte

Ha organizado varias exposiciones de arte importantes. Algunas de las más recientes incluyen "Homo Ludens Ludens" (2008) en el Laboral Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón. También fue la curadora de la exposición "Videoarde. Video crítico a Latinoamérica y el Caribe". Esta exposición viajó por muchas ciudades del mundo entre 2009 y 2012, incluyendo México, Montevideo, Buenos Aires, Lima y Miami.

En 1994, Laura Baigorri ganó la Beca FotoPres de "La Caixa" por su proyecto de fotografía llamado CO+MEDIA.

Proyectos de Investigación y Comités Científicos

Laura Baigorri ha participado en numerosos proyectos de investigación y ha sido miembro de comités científicos. Su trabajo se centra en la intersección entre el arte, la ciencia y la tecnología.

  • Selección de obras: En 2005, seleccionó videos de la Mediateca de Caixaforum de Barcelona para una muestra internacional en el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo de San José de Costa Rica.
  • Comités científicos: Ha sido miembro de comisiones científicas internacionales para conferencias sobre arte digital y electrónico, como Artech en 2006 y 2008.
  • Evaluación de tesis: Formó parte del "Peer Review Panel" de LABS (Leonardo Abstracts Service) entre 2005 y 2007. Este grupo revisa resúmenes de tesis doctorales y trabajos de máster que combinan arte, ciencia y tecnología.
  • Archivo audiovisual: Colaboró en un proyecto para crear un archivo audiovisual en América Latina, específicamente en Ecuador, entre 2011 y 2013. Este proyecto se llamó "AANME Archivo Audiovisual Nuevos Medios Ecuador".
  • Grupos de investigación: Ha sido investigadora en grupos como "Metamétodo" (2011-2013 y 2012-2015) e "Impresión Expandida" (2007-2010) en la Universidad de Barcelona. Estos grupos estudian nuevas formas de arte y metodologías en la sociedad del conocimiento.

Proyectos en Internet

Laura Baigorri ha desarrollado y asesorado varios proyectos importantes en internet, enfocados en el arte y las nuevas tecnologías.

  • Web VIDEOARDE: Creó la página web para el proyecto "Vídeo en Latinoamérica" en 2009.
  • Itinerarios en la Mediateca de Caixaforum Barcelona: Desarrolló guías temáticas en línea, como "Itinerario Programari art" (sobre el arte del código), "Itinerario Dreaming Orwell" (sobre vigilancia y privacidad en la red), "Itinerario Arte y Juego" y "Itinerario Genes y genomas" (sobre vida artificial).
  • DATA ART: Fue la creadora de este directorio en línea (2001-2008) que organizaba información sobre arte y nuevas tecnologías. Era una herramienta gratuita disponible en español, catalán e inglés.
  • El Transmisor: Un directorio de información alternativa (2000-2008) que buscaba facilitar el acceso a contenidos que no siempre se difundían por los medios tradicionales.
  • Arte en Red: Un directorio de arte electrónico en la red (1997-2000) que fue reconocido y premiado.

Reconocimientos de Arte en Red

El proyecto "Arte en Red" recibió varios premios y menciones:

  • Mejor página del mes en "Busco.net" (enero de 1999).
  • Seleccionada entre las 100 mejores webs españolas por el diario El País (1998).
  • Seleccionada entre las 50 mejores webs internacionales de arte por la revista El Paseante (1998).

Publicaciones de Laura Baigorri

Laura Baigorri ha escrito varios libros y artículos importantes sobre videoarte y arte digital.

  • El vídeo y las vanguardias históricas (1997): Un libro que explora cómo el video se relaciona con los movimientos artísticos del pasado.
  • Vídeo digital de creación (2004): Un manual universitario sobre la creación de video digital.
  • Net-Art. Prácticas estéticas y políticas en la red (2006): Escrito con Lorda Cilleruelo, este libro analiza el arte en internet.
  • Vídeo Primera Etapa. El vídeo en el contexto social y artístico de los años 60/70 (2004): Este libro ganó un premio en 2005 por su contribución a la crítica de arte.
  • Vídeo en Latinoamérica. Una historia crítica (2008): Editó este libro que reúne a muchos autores para contar la historia del videoarte en América Latina. Se presentó en varios países de la región.

Galería de imágenes

kids search engine
Laura Baigorri para Niños. Enciclopedia Kiddle.