Latrodectus diaguita para niños
Datos para niños Latrodectus diaguita |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Araneae | |
Suborden: | Araneomorphae | |
Familia: | Theridiidae | |
Género: | Latrodectus | |
Especie: | Latrodectus diaguita Carcavallo, 1960 |
|
La Latrodectus diaguita es un tipo de araña que pertenece al género Latrodectus. A las arañas de este grupo se les conoce comúnmente como viudas negras. Esta especie vive en zonas cálidas del centro-oeste de Sudamérica, específicamente en el Cono Sur.
Contenido
¿Qué es la Latrodectus diaguita?
La Latrodectus diaguita es una araña araneomorfa de la familia terídida. Como todas las arañas, es un artrópodo que forma parte del reino Animalia.
¿Cómo se clasificó esta araña?
Esta especie fue identificada y descrita por primera vez en el año 1960. El zoólogo Rodolfo U. Carcavallo le dio su nombre científico actual.
En 1965, otros científicos la consideraron igual a otra especie, la Latrodectus mactans. Sin embargo, en 1980, el maestro, entomólogo y aracnólogo argentino Jorge Washington Ábalos la reconoció de nuevo como una especie diferente.
Ábalos y otro investigador, Báez, incluyeron a esta araña en el grupo "mactans". Esto se debe a que las hembras tienen una estructura interna con tres espirales. Los machos también presentan una característica similar en una parte de su cuerpo.
¿Qué hace especial a la Latrodectus diaguita?
Al igual que otras arañas del género Latrodectus, la L. diaguita tiene ocho ojos. Estos ojos están organizados en dos filas, con cuatro ojos en cada una. Sus patas terminan en tres pequeñas uñas.
En la parte inferior de la cuarta pata, tienen unas cerdas gruesas que forman una especie de peine. Las hembras de esta especie tienen un abdomen grande y redondeado.
Diferencias con otras especies
La L. diaguita se distingue de otras especies de viudas negras de Argentina por su tamaño. También se diferencia por el patrón de manchas en su abdomen.
Además, sus sacos de huevos, llamados ootecas, son de color amarillo claro y bastante grandes. Pueden medir hasta 22 milímetros. El macho de esta araña tiene la cabeza y el tórax brillantes, de un color marrón oscuro, casi negro.
¿Dónde vive la Latrodectus diaguita?
Esta especie es endémica de Argentina. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en este país. Se han encontrado ejemplares en las provincias de Catamarca y San Juan.
¿Es peligrosa la Latrodectus diaguita para las personas?
La Latrodectus diaguita no es una araña agresiva. Solo muerde si se siente amenazada. Esto puede ocurrir si alguien intenta atraparla o si, por accidente, se la presiona contra la piel.
Esta araña tiene unas glándulas que producen una sustancia especial. Esta sustancia se llama latrotoxinas y es un tipo de neurotoxina. Si la araña muerde, esta sustancia puede entrar en el cuerpo. Las hembras son las que tienen la capacidad de morder con más facilidad a los humanos. Esto se debe a que sus quelíceros (las estructuras que usan para morder) son más grandes.