robot de la enciclopedia para niños

Leto para niños

Enciclopedia para niños

Leto es una figura importante en la mitología griega. Es hija de los titanes Ceo y Febe. En el grupo de los dioses olímpicos, Leto es la madre de los mellizos Apolo y Artemisa, cuyo padre es el poderoso Zeus.

En algunos relatos antiguos, como la Teogonía, se menciona a Leto como una de las esposas de Zeus, antes de Hera. Se la describe como una diosa amable y dulce, que siempre fue buena con los humanos y los dioses. En otras historias, se dice que Leto fue madre de Hécate o incluso de Selene (la Luna).

Durante la guerra de Troya, cuando los dioses eligieron bandos, Leto apoyó a los troyanos. Se encontró con Hermes en la batalla, pero él decidió no luchar contra ella, ya que era una de las compañeras de Zeus. Algunos estudiosos creen que el nombre de Leto podría significar "olvido", en contraste con Hermes, que representa la palabra o la memoria.

Cuando el monstruo Tifón atacó el Olimpo, Leto, como muchos otros dioses, huyó y se transformó en una musaraña para esconderse. También se la representa luchando contra los gigantes en la Gigantomaquia, una gran batalla entre dioses y gigantes. Leto y Apolo también cuidaron a Carneo, un profeta. Las súplicas de Leto ayudaron a evitar que Zeus castigara severamente a Apolo por haber matado a los Cíclopes.

Adoración de Leto

En la antigua Creta, en la ciudad de Dreros, se encontró un templo del siglo VIII a.C. Allí se hallaron tres estatuillas de Apolo, Artemisa y Leto. La estatuilla de Leto fue hecha con una técnica especial, martillando láminas de bronce sobre un molde de madera.

Leto era la diosa principal en la región de Licia, en lo que hoy es Turquía. Su santuario más importante, el Letoon, cerca de la ciudad de Janto, unía a las ciudades de Licia. La gente de la isla de Cos también consideraba a Leto como su diosa.

El origen de Leto como hija de titanes, Ceo (relacionado con el cielo) y Febe (relacionada con la luna llena), muestra su importancia y antigüedad en la mitología.

El nacimiento de Artemisa y Apolo

La historia del nacimiento de los hijos de Leto es muy conocida. Hera, la esposa de Zeus, estaba celosa de Leto y la persiguió para que no pudiera dar a luz. Hera prohibió a Ilitía, la diosa de los partos, que ayudara a Leto.

Leto buscó un lugar donde sus hijos pudieran nacer, pero nadie la recibía. Finalmente, encontró la isla flotante de Ortigia, que estaba desierta. Allí, Leto dio a luz primero a Artemisa, quien luego ayudó a su madre en el nacimiento de su hermano, Apolo.

Después del nacimiento, la isla Ortigia se fijó al fondo del mar con cuatro columnas y cambió su nombre a Delos, que significa "brillante", en honor a Apolo, el dios de la luz.

Un monstruo llamado Pitón persiguió a Leto para hacerle daño, pero no lo logró. Cuatro días después de nacer, Apolo, con sus flechas, mató a la serpiente.

Apolo y Artemisa siempre protegieron mucho a su madre. Por ejemplo, mataron al gigante Ticio porque intentó hacerle daño a Leto.

También defendieron a su madre de las burlas de Níobe. Níobe tenía muchos hijos y se reía de Leto por tener solo dos. Como castigo, Apolo y Artemisa usaron sus flechas para que Níobe perdiera a todos sus hijos, excepto a una.

Después de dar a luz, Leto viajó a Licia con sus hijos. Quiso bañarlos en una fuente, pero unos pastores la echaron para que sus bueyes pudieran beber. Leto se fue, pero unos lobos la guiaron hasta el río Janto. Allí, Leto bebió, bañó a sus hijos y dedicó el río a Apolo. Más tarde, Leto regresó a la fuente y transformó a los pastores en ranas, condenándolos a vivir en el agua y croar para siempre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Leto Facts for Kids

kids search engine
Leto para Niños. Enciclopedia Kiddle.