Lasius para niños
Datos para niños Lasius |
||
---|---|---|
![]() Lasius sp. de Alemania
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Hymenoptera | |
Familia: | Formicidae | |
Subfamilia: | Formicinae | |
Tribu: | Lasiini | |
Género: | Lasius Fabricius, 1804 |
|
Especie tipo | ||
Formica nigra Linneo, 1758 |
||
Sinonimia | ||
Donisthorpea Morice & Durrant, 1915 |
||
Lasius es un grupo o género de hormigas que se encuentran en muchas partes del mundo. Viven en regiones del hemisferio norte, como Europa, Asia y América del Norte, y también en el subcontinente indio.
Este género incluye la conocida hormiga negra de jardín, llamada Lasius niger. Otras especies cercanas son L. alienus y L. neoniger.
Algunas especies de Lasius tienen comportamientos interesantes. Por ejemplo, la hormiga Lasius flavus es muy común y construye sus nidos en praderas. En las montañas de los Alpes, los montículos de sus hormigueros suelen estar orientados hacia el este. Esto les ayuda a recibir los primeros rayos del sol al amanecer. Los ganaderos de la zona han usado esta característica como una especie de brújula natural.
Un dato curioso es que un experto en hormigas británico, Horace Donisthorpe, intentó cambiar el nombre de este género a Donisthorpea, en honor a sí mismo. Sin embargo, este cambio no fue aceptado.
Las hormigas Lasius son monomorfas. Esto significa que todas las hormigas obreras de una colonia tienen un tamaño y una forma muy parecidos. No tienen diferentes tipos de obreras, como las "soldado" que se ven en otras especies de hormigas.
Contenido
¿Qué son las hormigas Lasius?
Las hormigas del género Lasius son insectos sociales que viven en grandes colonias. Son parte de la familia de las hormigas, conocida como Formicidae. Se les puede encontrar en una gran variedad de hábitats, desde jardines hasta bosques.
Características de las hormigas Lasius
Estas hormigas son generalmente pequeñas o de tamaño mediano. Su color puede variar, pero muchas son de tonos oscuros como el negro o el marrón. Una de sus características principales es que sus obreras son muy similares en tamaño y forma.
¿Dónde viven las hormigas Lasius?
Las hormigas Lasius se distribuyen por muchas regiones del mundo. Se encuentran principalmente en las zonas templadas del hemisferio norte. Esto incluye gran parte de Europa, Asia y América del Norte. También se han encontrado en el subcontinente indio.
Comportamiento social de las hormigas Lasius
Dentro de sus colonias, las hormigas Lasius tienen una organización compleja. La reina es la encargada de poner los huevos, mientras que las obreras se dedican a buscar alimento, cuidar a las larvas y mantener el nido. Algunas especies de Lasius tienen relaciones especiales con otros insectos, como los áfidos, a los que "ordeñan" para obtener una sustancia dulce llamada melaza.
Especies de Lasius
El género Lasius incluye muchas especies diferentes. Aquí te mostramos algunas de ellas:
- Lasius affinis (Schenck, 1852)
- Lasius alienoflavus Bingham, 1903
- Lasius alienus (Foerster, 1850)
- Lasius americanus (Emery, 1893)
- †Lasius anthracinus (Heer, 1867)
- Lasius arizonicus Wheeler, 1917
- Lasius atopus Cole, 1958
- Lasius austriacus Schlick-Steiner, Steiner, Schödl & Seifert, 2003
- Lasius balcanicus Seifert, 1988
- Lasius balearicus Talavera, Espadaler & Vila, 2014
- Lasius bicornis (Foerster, 1850)
- Lasius bombycina Seifert & Galkowski, 2016
- Lasius breviscapus Seifert, 1992
- Lasius brunneus (Latreille, 1798)
- Lasius buccatus Stärcke, 1942
- Lasius bureni (Wing, 1968)
- Lasius californicus Wheeler, 1917
- Lasius capitatus (Kuznetsov-Ugamsky, 1927)
- Lasius carniolicus Mayr, 1861
- Lasius casevitzi Seifert & Galkowski, 2016
- †Lasius chambonensis Piton & Théobald, 1935
- Lasius cinereus Seifert, 1992
- Lasius citrinus Emery, 1922
- Lasius claviger (Roger, 1862)
- Lasius colei (Wing, 1968)
- Lasius coloradensis Wheeler, 1917
- Lasius coloratus Santschi, 1937
- Lasius creightoni (Wing, 1968)
- Lasius crinitus (Smith, 1858)
- Lasius crispus Wilson, 1955
- Lasius crypticus Wilson, 1955
- Lasius distinguendus (Emery, 1916)
- Lasius draco Collingwood, 1982
- Lasius elevatus Bharti & Gul, 2013
- Lasius emarginatus (Olivier, 1792)
- †Lasius epicentrus Théobald, 1937
- Lasius escamole Reza, 1925
- Lasius exulans Fabricius, 1804
- Lasius fallax Wilson, 1955
- Lasius flavescens Forel, 1904
- Lasius flavoniger Seifert, 1992
- Lasius flavus (Fabricius, 1782)
- Lasius fuji Radchenko, 2005
- Lasius fuliginosus (Latreille, 1798)
- Lasius gebaueri Seifert, 1992
- †Lasius globularis (Heer, 1849)
- †Lasius glom LaPolla & Greenwlalt, 2015
- Lasius grandis Forel, 1909
- Lasius hayashi Yamauchi & Hayashida, 1970
- Lasius hikosanus Yamauchi, 1979
- Lasius himalayanus Bingham, 1903
- Lasius hirsutus Seifert, 1992
- Lasius humilis Wheeler, 1917
- Lasius illyricus Zimmermann, 1935
- †Lasius inflatus (Zhang, 1989)
- Lasius interjectus Mayr, 1866
- Lasius japonicus Santschi, 1941
- Lasius jensi Seifert, 1982
- Lasius karpinisi Seifert, 1992
- Lasius koreanus Seifert, 1992
- Lasius lasioides (Emery, 1869)
- Lasius latipes (Walsh, 1863)
- Lasius lawarai Seifert, 1992
- †Lasius longaevus (Heer, 1849)
- Lasius longiceps [no authors], 1988
- Lasius longicirrus Chang & He, 2002
- †Lasius longipennis (Heer, 1849)
- Lasius magnus Seifert, 1992
- Lasius mellea (Provancher, 1881)
- Lasius meridionalis (Bondroit, 1920)
- Lasius mexicanus Wheeler, 1914
- Lasius mikir Collingwood, 1982
- Lasius minutus Emery, 1893
- Lasius mixtus (Nylander, 1846)
- Lasius monticola (Buckley, 1866)
- †Lasius mordicus Zhang, 1989
- Lasius morisitai Yamauchi, 1979
- Lasius murphyi Forel, 1901
- Lasius myops Forel, 1894
- Lasius myrmidon Mei, 1998
- Lasius nearcticus Wheeler, 1906
- Lasius neglectus Van Loon, Boomsma & Andrasfalvy, 1990
- †Lasius nemorivagus Wheeler, 1915
- Lasius neoniger Emery, 1893
- Lasius nevadensis Cole, 1956
- Lasius niger (Linnaeus, 1758)
- Lasius nigrescens Stitz, 1930
- Lasius nipponensis Forel, 1912
- Lasius nitidigaster Seifert, 1996
- †Lasius oblongus Assmann, 1870
- Lasius obscuratus Stitz, 1930
- †Lasius obscurus (Heer, 1849)
- Lasius occidentalis Wheeler, 1909
- †Lasius occultatus (Heer, 1849)
- †Lasius ophthalmicus (Heer, 1849)
- Lasius orientalis Karavaiev, 1912
- Lasius pallitarsis (Provancher, 1881)
- Lasius paralienus Seifert, 1992
- †Lasius peritulus (Cockerell, 1927)
- Lasius piliferus Seifert, 1992
- Lasius platythorax Seifert, 1991
- Lasius plumopilosus Buren, 1941
- Lasius pogonogynus Buren, 1950
- Lasius productus Wilson, 1955
- Lasius przewalskii Ruzsky, 1915
- Lasius psammophilus Seifert, 1992
- Lasius pubescens Buren, 1942
- †Lasius pumilus Mayr, 1868
- †Lasius punctulatus Mayr, 1868
- Lasius rabaudi (Bondroit, 1917)
- Lasius reginae Faber, 1967
- Lasius rubiginosa (Latreille, 1802)
- Lasius ruficornis (Fabricius, 1804)
- Lasius sabularum (Bondroit, 1918)
- Lasius sakagamii Yamauchi & Hayashida, 1970
- Lasius schaeferi Seifert, 1992
- †Lasius schiefferdeckeri Mayr, 1868
- Lasius schulzi Seifert, 1992
- Lasius sitiens Wilson, 1955
- Lasius sonobei Yamauchi, 1979
- Lasius spathepus Wheeler, 1910
- Lasius speculiventris Emery, 1893
- Lasius subglaber Emery, 1893
- Lasius subumbratus Viereck, 1903
- Lasius talpa Wilson, 1955
- Lasius tapinomoides Salata & Borowiec, 2018
- Lasius tebessae Seifert, 1992
- †Lasius tertiarius Zalessky, 1949
- †Lasius truncatus Zhang, 1989
- Lasius turcicus Santschi, 1921
- Lasius umbratus (Nylander, 1846)
- Lasius uzbeki Seifert, 1992
- †Lasius validus Zhang, 1989
- Lasius vestitus Wheeler, 1910
- †Lasius vetulus Dlussky, 1981
- Lasius viehmeyeri Emery, 1922
- Lasius wittmeri Seifert, 1992
- Lasius xerophilus MacKay & MacKay, 1994
Galería de imágenes
-
Hormiga del género Lasius (fotografiada en Seattle, Washington).
Véase también
En inglés: Lasius Facts for Kids