Lasana para niños
Datos para niños Lasana |
||
---|---|---|
Asentamiento | ||
Localización de Lasana en Chile
|
||
Localización de Lasana en Región de Antofagasta
|
||
Coordenadas | 22°16′15″S 68°37′57″O / -22.27083333, -68.6325 | |
Entidad | Asentamiento | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
• Provincia | El Loa | |
Población | ||
• Total | 250 hab. | |
Lasana es un pequeño pueblo ubicado en el Valle de Lasana, en la Región de Antofagasta, Chile. Se encuentra a unos 40 kilómetros al noreste de la ciudad de Calama. Este pueblo se asienta a lo largo del cañón del río Loa.
Lasana es un lugar con una historia muy antigua, de miles de años. Sus habitantes, que son descendientes de la cultura Lickan antay (también conocida como Atacameña), se han dedicado por mucho tiempo a la agricultura y a la ganadería. Aún hoy, conservan tradiciones y costumbres de sus antepasados.
Entre estas costumbres se encuentran la "limpia de canales", que es el mantenimiento de los sistemas de riego, y diversas fiestas tradicionales y religiosas.
Contenido
Actividades Económicas en Lasana
Los habitantes de Lasana se dedican principalmente a la agricultura y la ganadería.
Cultivos y Productos Agrícolas
En la agricultura, cultivan una gran variedad de alimentos. Algunos de los más importantes son el maíz, las acelgas, el cebollín, las lechugas, las zanahorias y las betarragas.
Ganadería Local
En cuanto a la ganadería, crían camélidos sudamericanos, como llamas o alpacas, y también ovejas.
Población y Festividades
Actualmente, la población de Lasana es de aproximadamente 250 habitantes. Sin embargo, este número puede casi duplicarse durante las vacaciones de verano y en las épocas de festividades tradicionales y religiosas.
El Pukará de Lasana: Una Fortaleza Ancestral
El edificio más importante y conocido de Lasana es el Pukará de Lasana. La palabra "pukará" viene del quechua y significa "fortaleza".
Este lugar comenzó siendo una aldea y con el tiempo se convirtió en una fortaleza indígena. Se cree que su construcción empezó alrededor del año 400 después de Cristo.
Arte Rupestre en el Valle
A lo largo del valle de Lasana, en las paredes altas de la quebrada, se pueden encontrar antiguas obras de arte hechas por los antepasados.
Estas obras son de dos tipos:
- Petroglifos: Dibujos que fueron grabados o escarbados en la roca.
- Pictografías: Pinturas hechas con pigmentos vegetales y animales.
Estas representaciones muestran escenas de la vida diaria de aquellos tiempos y también creencias de la cultura Lickan antay. Se calcula que datan desde el año 3.000 antes de Cristo hasta finales del siglo XVI.
Véase también
En inglés: Lasana Facts for Kids