robot de la enciclopedia para niños

Las tentaciones de san Antonio Abad (el Bosco) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Las tentaciones de san Antonio
Las-tentaciones-de-san-antonio-abad.jpg
Año circa 1510-1515
Autor El Bosco
Técnica Óleo sobre tabla de roble
Estilo Gótico
Tamaño 73 cm × 52,5 cm
Localización Museo del Prado, Madrid, España
País de origen Países Bajos

Las tentaciones de san Antonio Abad es una pintura muy interesante creada por Jheronimus Bosch, un famoso artista de los Países Bajos, o quizás por uno de sus alumnos. Fue pintada con óleo sobre una tabla de madera de roble. Mide 73 centímetros de alto y 52.5 centímetros de ancho. Esta obra de arte se encuentra en el Museo del Prado en Madrid, España.

El Cuadro "Las Tentaciones de San Antonio"

Esta pintura muestra a San Antonio Abad, un personaje muy importante en la historia religiosa. El Bosco y sus seguidores pintaron este tema varias veces. Una de las versiones más conocidas es el Tríptico de las Tentaciones de san Antonio, que está en un museo en Lisboa.

¿Quién fue San Antonio Abad?

San Antonio Abad fue un hombre que vivió hace mucho tiempo, en el desierto. Se le conoce por su vida de reflexión y por enfrentar muchas "tentaciones". Estas tentaciones eran desafíos o pruebas que ponían a prueba su fe y su fuerza de voluntad. En las pinturas, a menudo se representan como criaturas extrañas o situaciones difíciles.

¿Quién pintó esta obra?

El artista principal asociado con esta pintura es Jheronimus Bosch, conocido como El Bosco. Fue un pintor muy original del arte flamenco de los siglos XV y XVI. Sus obras son famosas por sus detalles imaginativos y a veces un poco extraños.

La Historia del Cuadro

La pintura de "Las tentaciones de san Antonio Abad" tiene una historia larga y fascinante. Ha pasado por varias manos y lugares antes de llegar al Museo del Prado.

¿Cómo llegó al Museo del Prado?

Originalmente, la pintura fue propiedad de Juan de Benavides, un marqués. En 1563, el rey Felipe II la compró. Desde 1572, estuvo en el monasterio de El Escorial. Finalmente, en 1839, pasó a formar parte de las importantes colecciones del Museo del Prado.

¿Es realmente del Bosco?

Hay un debate entre los expertos sobre si El Bosco pintó esta obra directamente. Algunos investigadores creen que podría ser una "imitación libre" hecha por alguien más, años después de la muerte del Bosco, alrededor de 1530-1540.

¿Qué nos dice la ciencia sobre la pintura?

Para resolver estas dudas, se han realizado estudios científicos. La dendrocronología, que es el estudio de los anillos de los árboles, indica que la madera de la tabla pudo estar lista para usarse ya en 1462 o 1468. Esto significa que la tabla es muy antigua.

Los estudios hechos en el Museo del Prado también mostraron que la pintura sufrió algunos daños al principio. Estos daños fueron reparados en Flandes por otra persona, no por El Bosco. Más tarde, en el siglo XIX, la pintura se hizo rectangular, añadiendo más paisaje.

A pesar de las dudas sobre la autoría, los materiales usados, como los pigmentos y la forma de aplicar la pintura en capas finas, son muy parecidos a los que se encuentran en otras obras originales del Bosco. También se han descubierto cambios entre el dibujo inicial y la versión final, algo común en las obras del maestro.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Temptation of St Anthony (Bosch) Facts for Kids

kids search engine
Las tentaciones de san Antonio Abad (el Bosco) para Niños. Enciclopedia Kiddle.