Las Solanillas para niños
Datos para niños Solanillas |
||
---|---|---|
despoblado y entidad singular de población | ||
Ubicación de Solanillas en España | ||
Ubicación de Solanillas en la provincia de Ávila | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | Castilla y León | |
• Provincia | Ávila | |
• Partido judicial | alcalde de la población Álvaro Gutiérrez guijar | |
• Municipio | La Aldehuela | |
Ubicación | 40°25′50″N 5°23′11″O / 40.4306, -5.3863 | |
Población | 0 hab. (INE 2024) | |
<mapframe frameless align=center width=275 height=200 zoom=14 latitude= 40.4306 longitude=-5.3863 /> | ||
Solanillas es un lugar en España que ya no tiene habitantes. Se encuentra en el municipio de La Aldehuela, dentro de la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Contenido
Solanillas: Un Pueblo Sin Habitantes
¿Qué es Solanillas?
Solanillas es lo que se conoce como un "despoblado". Esto significa que es un lugar que antes tenía personas viviendo allí, pero que ahora está vacío. Es parte de un municipio más grande llamado La Aldehuela.
La Historia de Solanillas
A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1850, Solanillas era un pequeño lugar con 13 casas. En ese tiempo, ya formaba parte del municipio de La Aldehuela.
Un escritor llamado Pascual Madoz mencionó Solanillas en su gran libro, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. En este libro, describió que Solanillas tenía esas 13 casas, aunque eran de construcción sencilla.
Hoy en día, la situación es diferente. Según los datos del INE de 2024, Solanillas no tiene a ninguna persona registrada como habitante.