robot de la enciclopedia para niños

Erías para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Erías
localidad
MTN25-0551c3-2005-Erias.jpg
Erías ubicada en España
Erías
Erías
Ubicación de Erías en España
Erías ubicada en Provincia de Cáceres
Erías
Erías
Ubicación de Erías en la provincia de Cáceres
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Flag of the province of Cáceres.svg Cáceres
• Comarca Las Hurdes
• Partido judicial Granadilla
• Municipio Pinofranqueado
Ubicación 40°22′17″N 6°23′39″O / 40.371388888889, -6.3941666666667
• Altitud 650 m
Población 83 hab. (INE 2009)
Código postal 10638

Erías es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Pinofranqueado, en la provincia de Cáceres, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura, en España. Es lo que se conoce como una pedanía, es decir, un pueblo más pequeño que depende de un municipio más grande.

¿Dónde se encuentra Erías?

Esta pequeña localidad, también llamada alquería (un tipo de pueblo rural), está en la comarca de Las Hurdes. Se ubica al norte de la provincia de Cáceres, en la parte sur de la Peña de Francia.

Erías se encuentra en el valle que forma el río Esperabán. Está al sur de la Sierra de la Corredera y al este de la sierra de Gata. El pueblo más cercano a Erías es Aldehuela.

¿Cómo llegar a Erías?

Para llegar a Erías, puedes tomar la carretera local CC-155. Esta carretera comienza en la vía autonómica EX-204, que conecta Salamanca con Coria, justo a la altura de Pinofranqueado.

Lugares interesantes para visitar en Erías

En Erías, puedes visitar la iglesia católica dedicada a San Antonio de Padua. El sacerdote de Pinofranqueado es quien se encarga de esta iglesia, que pertenece a la diócesis de Coria.

Se cree que Erías fue un asentamiento muy antiguo, incluso antes de la época romana, y aún se pueden ver algunos restos de ese pasado. Al visitar este pueblo, no te pierdas su arco a la entrada, que tiene un origen árabe. También es interesante ver la antigua almazara de aceite, construida con las típicas pizarras de Las Hurdes.

Además, puedes explorar los petroglifos de Las Erías y el Tesito de los Cuchillos. No olvides admirar sus huertas y los cerezos. En esta localidad, también es posible ver los trabajos de cestería tradicional y objetos hechos con bálago (un tipo de paja) que realizan varias artesanas. Es una zona con paisajes muy bonitos.

¿Cuántas personas viven en Erías?

En el año 1981, Erías tenía 174 habitantes. Para el año 2009, la población había disminuido a 83 habitantes.

Fiestas de Erías

Las fiestas de Erías se celebran el segundo fin de semana de junio. Son en honor a San Antonio de Padua, el patrón del pueblo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Las Erías Facts for Kids

kids search engine
Erías para Niños. Enciclopedia Kiddle.