Cuevas de Don Gaspar para niños
Datos para niños Cuevas de Don Gaspar |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural | ||
Ubicación | ||
Región | Macaronesia | |
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Isla | Tenerife | |
Coordenadas | 28°21′47″N 16°43′37″O / 28.362996, -16.726815 | |
Historia | ||
Tipo | Yacimiento arqueológico | |
Cultura | Guanche | |
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
Categoría | Zona Arqueológica (España) | |
Código | RI-55-0000651 | |
Declaración | 9 de mayo de 2006 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Tenerife
|
||
Las Cuevas de Don Gaspar son un lugar muy importante para la arqueología en la isla de Tenerife, en las Islas Canarias, España. Aquí se han encontrado restos de la antigua cultura guanche, que habitó la isla hace muchos siglos.
Contenido
¿Qué son las Cuevas de Don Gaspar?
Este lugar es un yacimiento arqueológico, lo que significa que es un sitio donde se encuentran objetos y restos del pasado. Se ubica en el municipio de Icod de los Vinos, al norte de Tenerife.
Las Cuevas de Don Gaspar no son solo una cueva, sino un conjunto de cuevas naturales conectadas. Las más conocidas son la Cueva de Don Gaspar y la Cueva de Las Palomas, junto con otras tres cuevas cercanas.
Descubriendo el Pasado Guanche
Los arqueólogos han estudiado estas cuevas y han descubierto que fueron habitadas en diferentes épocas. En la Cueva de Don Gaspar, encontraron tres niveles de ocupación, siendo el más antiguo del siglo III después de Cristo (d.C.).
La Cueva de Las Palomas es aún más antigua, con un solo nivel de ocupación que data del siglo III antes de Cristo (a.C.). Esto nos ayuda a entender cómo vivían los guanches a lo largo del tiempo.
¿Qué nos enseñan los hallazgos?
Lo más emocionante que se encontró en estas cuevas fueron restos de plantas. Se hallaron semillas carbonizadas de trigo, cebada y habas.
Este descubrimiento es muy valioso porque demuestra que los guanches practicaban la agricultura en Tenerife. Cultivaban sus propios alimentos, lo que nos da una idea clara de cómo era su vida diaria.
Un Tesoro Protegido
Debido a su gran valor histórico y cultural, las Cuevas de Don Gaspar han sido declaradas como un Bien de Interés Cultural. Esto ocurrió en el año 2006 por el Gobierno de Canarias.
Ser una "Zona Arqueológica" significa que es un área especial protegida por su importancia para la historia y la investigación.
Véase también
En inglés: Caves of Don Gaspar Facts for Kids
- Cueva de los Guanches
- Estación solar de Masca
- Menceyato de Icod
- Guanche (Tenerife)