robot de la enciclopedia para niños

Las Chacritas (San Juan) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Las Chacritas
Ciudad y municipio
Casas las chacritas.jpg
Las Chacritas ubicada en Provincia de San Juan
Las Chacritas
Las Chacritas
Localización de Las Chacritas en Provincia de San Juan
Coordenadas 31°35′38″S 68°24′04″O / -31.5939, -68.4011
Idioma oficial español
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de San Juan San Juan
 • Departamento Nueve de Julio
Intendente Hugo Nallib Uzair Farías (APU)
Población (2001)  
 • Total 1572 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal J5417
Prefijo telefónico 0264

Las Chacritas es una localidad que se encuentra en el Departamento Nueve de Julio, en la provincia de San Juan, Argentina.

Geografía de Las Chacritas

Archivo:Casas las chacritas
Casas de Las Chacritas construidas por un plan de viviendas provincial, a tras de la ruta 20.

Esta localidad está ubicada en el centro-sur de la provincia de San Juan. Se encuentra en la parte este del Valle del Tulúm, a unos 12 kilómetros al este de la ciudad de San Juan. Es el distrito más importante del departamento Nueve de Julio, después de su cabecera.

Las Chacritas está cerca de las Sierra de Pie de Palo. También, a pocos kilómetros de la zona urbana, se encuentra el Aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento.

¿Cómo es el paisaje de Las Chacritas?

Las Chacritas tiene una población poco densa. Sus casas y edificios se extienden a lo largo de la Ruta Nacional número 20. Esta ruta es muy importante porque conecta la ciudad de San Juan con Buenos Aires.

¿Cuántas personas viven en Las Chacritas?

Según el censo de 2001, Las Chacritas tenía 1572 habitantes. Esto fue un gran aumento del 114,5% comparado con los 733 habitantes del censo anterior.

¿Qué tan frecuente es la actividad sísmica en la región?

La zona de Cuyo, donde se encuentra Las Chacritas, tiene movimientos de tierra frecuentes. Estos movimientos suelen ser de baja intensidad. Sin embargo, cada 20 años, pueden ocurrir movimientos de tierra más fuertes en diferentes lugares.

Terremotos importantes en la historia de Cuyo

  • Terremoto de Caucete de 1977: El 23 de noviembre de 1977, un fuerte movimiento de tierra afectó la región. Causó daños en edificios y dejó a muchas personas sin hogar. Un efecto notable fue la licuefacción del suelo, donde el terreno se comporta como un líquido. En la ciudad de Caucete, a 70 km del centro del movimiento, se vieron grandes cantidades de arena saliendo de grietas en el suelo.
  • Sismo de 1861: Aunque los movimientos de tierra han ocurrido desde hace mucho tiempo, el del 20 de marzo de 1861 fue muy importante. Fue el más fuerte registrado en Argentina hasta ese momento. Después de este evento, los gobiernos de Mendoza y los municipios comenzaron a ser más estrictos con las normas de construcción.
  • Terremoto de San Juan de 1944: El 15 de enero de 1944, otro gran movimiento de tierra afectó San Juan. Este evento hizo que el gobierno de San Juan entendiera la gran importancia de la seguridad ante los movimientos de tierra en la región.

El Día de la Defensa Civil se celebra en Argentina el 23 de noviembre. Esta fecha recuerda el movimiento de tierra que afectó la ciudad de Caucete en 1977.

kids search engine
Las Chacritas (San Juan) para Niños. Enciclopedia Kiddle.