robot de la enciclopedia para niños

Las Calles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Las Calles
Ciudad y municipio
Las Calles ubicada en Provincia de Córdoba (Argentina)
Las Calles
Las Calles
Localización de Las Calles en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 31°48′48″S 64°57′37″O / -31.813348456343, -64.960143867676
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
 • Departamento San Alberto
Presidente Comunal Camila Débora Ramírez (HUpC)
Eventos históricos  
 • Fundación 1845
Población (2022)  
 • Total 726 hab.
Código postal X5885
Sitio web oficial

Las Calles es un pueblo en Argentina, ubicado en la provincia de Córdoba. Se encuentra en el Departamento San Alberto, a solo 4 kilómetros de Nono y a 2 kilómetros del río Nono.

La principal forma de llegar a Las Calles es a través de la ruta provincial 14. Esta ruta conecta el pueblo con Nono hacia el norte y con Villa Dolores hacia el sur.

Historia de Las Calles

El pueblo de Las Calles comenzó a formarse en el año 1845. Antes de tener su nombre actual, era conocido como Las Cuatro Esquinas y también como La Aguadita. La iglesia católica del pueblo fue construida en 1949.

¿Qué hacer en Las Calles?

Las Calles es un lugar ideal para el turismo. Uno de sus atractivos más importantes es el balneario de Paso de las Tropas, donde las personas pueden disfrutar del agua y la naturaleza.

Este pueblo también fue el lugar principal donde se grabó la película "El escuerzo".

Población de Las Calles

Según el censo de 2022, Las Calles tiene 726 habitantes. Esto significa que la población creció un 56% desde el censo de 2010, cuando había 320 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Las Calles entre 1991 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Movimientos de la Tierra en la Región

La zona de Córdoba, donde se encuentra Las Calles, experimenta movimientos de la tierra (sismos) con cierta frecuencia. Estos sismos suelen ser de baja intensidad. Se sabe que ocurren sismos de intensidad media a fuerte cada unos 30 años en diferentes lugares de la región.

Algunos de los sismos más recientes que se han registrado son:

  • El 22 de septiembre de 1908, hubo un sismo de 6,5 en la escala de Richter. Causó algunos daños en ciudades como Deán Funes y Cruz del Eje.
  • El 16 de enero de 1947, se registró un sismo con una magnitud de aproximadamente 5,5 en la escala de Richter.
  • El 28 de marzo de 1955, ocurrió un sismo de 6,9 en la escala de Richter. Este evento fue importante porque la gente no estaba acostumbrada a este tipo de fenómenos.
  • El 7 de septiembre de 2004, se registró un sismo de 4,1 en la escala de Richter.
  • El 25 de diciembre de 2009, hubo un sismo de 4,0 en la escala de Richter.
kids search engine
Las Calles para Niños. Enciclopedia Kiddle.