Gaviota mexicana para niños
Datos para niños
Gaviota mexicana |
||
---|---|---|
Adulto durante temporada de cría
|
||
![]() Adulto fuera de la temporada de cría
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Charadriiformes | |
Familia: | Laridae | |
Género: | Larus | |
Especie: | L. heermanni Cassin, 1852 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
La gaviota mexicana (Larus heermanni) es un tipo de ave marina que pertenece a la familia de las gaviotas, conocida científicamente como Laridae. Esta especie fue descrita por primera vez por John Cassin en 1852.
Contenido
Características de la Gaviota Mexicana
La gaviota mexicana es un ave muy interesante por sus cambios de apariencia y sus hábitos de vida.
¿Cómo se ve la Gaviota Mexicana?
Esta gaviota tiene un aspecto distintivo que cambia según la época del año.
- Durante la temporada de cría, los adultos tienen la cabeza de color blanco.
- Su cuerpo es gris oscuro, y sus alas son de un tono más oscuro.
- La punta de su cola es blanca, y su pico es rojo con la punta negra.
- Fuera de la temporada de cría, la cabeza de los adultos se vuelve gris oscura.
- Los juveniles son de color marrón oscuro y tardan unos dos años en adquirir el plumaje de adulto.
¿Dónde vive y viaja la Gaviota Mexicana?
La gaviota mexicana se encuentra principalmente en las costas del Océano Pacífico.
- La mayoría de estas aves, alrededor del 90%, anidan en la isla Rasa (México).
- Esta isla se encuentra en el Golfo de California, en México.
- Fuera de la temporada de cría, las gaviotas mexicanas se dispersan.
- Viajan por las aguas costeras de México, los Estados Unidos y Guatemala.
- No se conocen diferentes tipos o subespecies de esta gaviota.
Hábitos de Anidación y Cría
La gaviota mexicana es muy particular en sus lugares de anidación.
- La isla Rasa (México) es un lugar crucial para la reproducción de esta especie.
- Miles de parejas se reúnen allí para poner sus huevos y criar a sus polluelos.
- Es un espectáculo natural ver a tantas aves juntas en un solo lugar.
¿Cuál es el estado de conservación de la Gaviota Mexicana?
Actualmente, la gaviota mexicana está clasificada como "Casi amenazada" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
- Esto significa que, aunque no está en peligro inmediato, su población podría estarlo en el futuro.
- Es importante proteger sus lugares de anidación y sus hábitats costeros.
- Así se asegura que estas aves puedan seguir viviendo y reproduciéndose.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Heermann's gull Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
Gaviota mexicana para Niños. Enciclopedia Kiddle.