Larrángoz para niños
Datos para niños LarrángozLarrángoz / Larrangotz |
||
---|---|---|
lugar | ||
![]() |
||
País | ![]() |
|
Ubicación | 42°44′23″N 1°22′01″O / 42.73972222, -1.36694444 | |
Población | 2 hab. (2020) | |
Larrángoz es un lugar que se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra, España. También se le conoce como Larrangotz en euskera, que es el idioma cooficial de la región. Este sitio forma parte del municipio de Lónguida y está a unos 30 kilómetros de Pamplona.
Contenido
¿Qué es Larrángoz?
Larrángoz es lo que se conoce como un "despoblado". Esto significa que es un lugar que, en el pasado, tuvo habitantes, pero que con el tiempo quedó sin personas viviendo allí de forma permanente. Hoy en día, Larrángoz se encuentra en ruinas.
¿Dónde se encuentra Larrángoz?
Este antiguo lugar está situado en la merindad de Sangüesa, una de las zonas históricas de Navarra. Su cercanía a Pamplona, la capital de Navarra, lo hace un punto interesante para entender cómo eran los pueblos de antes.
La historia de su población
Hace algunos años, Larrángoz aún tenía algunos habitantes. Por ejemplo, en el año 1986, se registraron 5 personas viviendo allí. Sin embargo, con el paso del tiempo, la población fue disminuyendo. Para el año 2020, solo quedaban 2 habitantes. Esta reducción de población es lo que llevó a que el lugar se convirtiera en un despoblado.
¿Qué se puede visitar en Larrángoz?
A pesar de estar en ruinas, Larrángoz guarda importantes restos de su pasado. Lo más destacado es su antigua iglesia dedicada a San Bartolomé. Esta iglesia tiene un estilo románico, que es un tipo de construcción muy antiguo. Además, su entrada principal, llamada portada, es de estilo gótico y fue construida alrededor del XIII.
También se pueden encontrar los restos de lo que fue un palacio señorial medieval. Un palacio señorial era la casa de una familia importante en la Edad Media. Además, hay vestigios de algunos caserones, que eran casas grandes y antiguas. Estos restos nos permiten imaginar cómo era la vida en Larrángoz hace muchos siglos.