Rata de roca laosiana para niños
Datos para niños
Rata de roca laosiana |
||
---|---|---|
![]() Un joven Laonastes aenigmamus macho fotografiado en 2012.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Rodentia | |
Suborden: | Hystricomorpha | |
Familia: | Diatomyidae | |
Género: | Laonastes Jenkins, Kilpatrick, Robinson & Timmins, 2005 |
|
Especie: | L. aenigmamus Jenkins, Kilpatrick, Robinson & Timmins, 2005 |
|
La rata de roca laosiana (Laonastes aenigmamus) es un roedor muy especial que vive en las regiones de Khammouane en Laos y en el Parque Nacional Phong Nha-Ke Bang en Vietnam. Fue descubierta en 2005 por la científica Paulina Jenkins y su equipo. Al principio, pensaron que era tan diferente de otros roedores que crearon una nueva familia para ella, llamada Laonastidae. Estos animales se parecen a ratas grandes y oscuras, con una cola gruesa y peluda. Sus cráneos son muy particulares, lo que los distingue de otros roedores.
Contenido
¿Qué es la Rata de Roca Laosiana?
La rata de roca laosiana es un tipo de roedor, como los ratones o las ardillas. Su nombre científico es Laonastes aenigmamus. Es un animal de tamaño considerable, con un pelaje oscuro y una cola que se ve gruesa y con mucho pelo.
Un Descubrimiento Sorprendente
Este roedor fue descubierto y descrito por primera vez en un artículo científico el 18 de abril de 2005. La investigadora Paulina Jenkins y sus colegas fueron quienes la dieron a conocer al mundo. Al principio, los científicos pensaron que era tan única que no encajaba en ninguna familia de roedores conocida. Por eso, crearon una nueva familia solo para ella, a la que llamaron Laonastidae.
Características Físicas
Aunque se parece a una rata grande, la rata de roca laosiana tiene características muy especiales. Su cráneo es diferente al de otros roedores, lo que ayuda a los científicos a clasificarla. Su cola es gruesa y cubierta de pelo, lo que le da una apariencia distintiva.
¿Un Fósil Viviente? La Conexión con Diatomyidae
En 2006, un grupo de paleontólogos (científicos que estudian fósiles) de Estados Unidos, Francia y China hicieron un descubrimiento asombroso. Estudiaron la rata de roca laosiana y encontraron que tenía muchas características anatómicas (de su cuerpo) que la relacionaban con una familia de roedores llamada Diatomyidae.
La Familia Diatomyidae
La familia Diatomyidae se creía extinta desde hace unos 11 millones de años. Solo se conocían por fósiles encontrados en lugares como Pakistán, India, Tailandia, China y Japón. Si la rata de roca laosiana realmente pertenece a esta familia, significa que es un "fósil viviente".
El Efecto Lázaro
Cuando un grupo de animales que se creía extinto por millones de años es descubierto vivo, los científicos lo llaman "efecto Lázaro". Es como si el animal "resucitara" de los registros fósiles. La rata de roca laosiana sería un ejemplo más de este efecto en los mamíferos modernos, al igual que el monito del monte y el almiqui.
Investigaciones Recientes
Un estudio genético realizado en 2012 sugirió que podría haber diferentes tipos de ratas de roca laosianas. Esto significa que quizás existan varias especies o subespecies de este roedor, cada una con sus propias características genéticas. Los científicos siguen investigando para entender mejor a este fascinante animal.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Laotian rock rat Facts for Kids