Laird Hamilton para niños
Datos para niños Laird Hamilton |
||
---|---|---|
![]() Laird Hamilton (centro).
|
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Laird John Zerfas | |
Nacimiento | San Francisco 3 de febrero de 1964 |
|
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Surfista | |
Página web oficial | ||
Laird Hamilton (nacido Laird John Zerfas el 2 de marzo de 1964 en San Francisco) es un surfista estadounidense muy conocido por dominar olas gigantes. Es considerado uno de los surfistas más influyentes de todos los tiempos.
Laird creció en la costa norte de Oahu, Hawái. Cuando era muy pequeño, su madre, JoAnn, conoció al famoso surfista de olas grandes de los años 60, Bill Hamilton. Bill se casó con su madre y adoptó a Laird, dándole su apellido.
Su infancia y juventud transcurrieron en los años 60 y 70. Tuvo la costa norte de Oahu, un lugar ideal para el surf, como su "patio de juegos". Con un surfista legendario como su padre y entrenador, Laird aprendió a enfrentarse a las olas más grandes.
Contenido
La vida de Laird Hamilton y sus logros en el surf
Primeros años y el camino hacia el surf profesional
La etapa escolar de Laird fue un poco complicada. Se sentía diferente de sus compañeros, ya que era el único alumno de raza blanca en su escuela. Esto lo convirtió en un blanco fácil para las peleas, pero aprendió a defenderse gracias a su fuerza.
A los dieciséis años, Hamilton dejó el colegio para empezar una carrera como modelo. Un año después, un fotógrafo de una revista de moda italiana lo descubrió en una playa de Kauai. Consiguió un contrato de modelo e incluso hizo una sesión de fotos en 1983 con la actriz Brooke Shields.
A los veinte años, Laird ya era un surfista excelente. Podría haber dejado el mundo de la moda y haber participado en campeonatos de surf, que ofrecían buenos ingresos. Sin embargo, a Laird nunca le atrajo la moda ni las competiciones de surf. Su padre, Bill, le había enseñado que el surf era más un arte que una competencia.
La película North Shore, de 1987, muestra al joven Laird interpretando un papel. Aunque siguió siendo un modelo exitoso en los años 80, Hamilton siempre quiso dedicar su vida al surf. Como no le gustaban las competiciones, tuvo que encontrar otra forma de ser reconocido internacionalmente.
Innovaciones en el surf de olas grandes
Uno de sus primeros logros fue ser el primer surfista en hacer un giro de 360 grados atado a su tabla. La película Groove - Requiem in the key of Ski (1990) muestra este momento. Este fue el inicio, a principios de los años 90, del famoso grupo de amigos de Maui conocido como The Strapped Crew. Este grupo, que incluía a su amigo Rush Randle, buscaba llevar los límites del surf a niveles nunca vistos.
"The Strapped Crew" sorprendía a todos al conquistar olas más grandes, lograr saltos de casi 10 metros con tablas de windsurf y experimentar con las primeras tablas de kiteboarding.
A finales de 1992, Hamilton y algunos amigos, como Darrick Doerner y Buzzy Kerbox, comenzaron a usar botes inflables para remolcarse a olas que eran demasiado grandes para alcanzarlas solo remando. Esta técnica, que luego fue reemplazada por motos acuáticas, fue una gran revolución. El surf a remolque o Tow-in surfing, como se le conoció, abrió nuevas posibilidades para surfear olas gigantes.
Aunque algunos surfistas no estaban de acuerdo con esta nueva técnica, Laird explicó que el surf a remolque era la única forma de surfear olas enormes. Estas olas se encuentran en lugares como Jaws (Peahʻi) en la costa de Maui y en Tahití. Gracias al surf a remolque, Hamilton no solo aprendió a sobrevivir a olas de 20 metros, sino también a deslizarse con habilidad sobre paredes de agua gigantes. Esto añadió una nueva emoción a un deporte que antes se centraba más en trucos y saltos en olas pequeñas.
Reconocimiento y fama
De repente, Hamilton empezó a recibir el reconocimiento que tanto deseaba. En 1994, apareció en ESPN y en la portada de una revista, lo que llamó la atención de varias agencias deportivas. Gracias a esto, consiguió un patrocinio exclusivo con la empresa francesa de ropa deportiva Oxbow a finales de ese año, un contrato que aún mantiene.
En 1995, Laird conoció a la modelo y jugadora profesional de voleibol, Gabrielle Reece, mientras ella lo entrevistaba en televisión. Se casaron en noviembre de 1997. La experiencia de Gabrielle Reece en los medios ayudó mucho a Laird a impulsar su carrera. Ella lo conectó con su agente, quien le sugirió que necesitaba más publicidad y organización profesional.
En poco tiempo, la carrera de Hamilton empezó a crecer. En 1996, la revista People lo incluyó entre las 50 Personas Más Bellas del Mundo. Incluso reemplazó a Reece como presentador de un programa de televisión llamado 'The Extremists'.
A finales de los años 90, Laird se convirtió en un deportista acuático muy versátil. Practicaba windsurf, esquí acuático y kitesurf, siendo pionero en este último. En 1996, Laird y Manu Bertin fueron clave para mostrar y popularizar el kitesurfing en la costa de Maui, Hawái.
En 1999, Laird demostró su gran habilidad al recorrer la distancia entre las islas hawaianas de Oahu y Kauai, unas cincuenta millas, en solo cinco o seis horas usando su tabla de windsurf. Luego hizo el camino de regreso. A Hamilton también se le atribuye la invención de la tabla con hidroaleta o foilboard. Esta tabla usa tecnología similar a la de los barcos que "vuelan" sobre el agua, lo que permite hacer maniobras aéreas con mayor precisión.
La ola más famosa de Laird Hamilton
El momento más importante de su carrera ocurrió la mañana del 17 de agosto de 2000. Ese día, Laird surfeó una ola increíble en un lugar llamado Teahupo'o en Tahití. Este evento consolidó su reputación como el mejor surfista de olas grandes de todos los tiempos. Caer en Teahupo'o, una ola peligrosa que rompe sobre arrecifes poco profundos, es extremadamente arriesgado.
En Teahupo'o, Laird surfeó lo que muchos consideran la ola más peligrosa jamás conquistada. Surfistas de todo el mundo se refieren a esa bajada como "La Ola". La imagen de él surfeando "La Ola" fue la portada de la revista Surfer, con la frase: "¡Oh, Dios mío!".
Muchos consideran a Hamilton el mejor en el surf de olas grandes. Regularmente surfea olas de 11 metros de alto a más de 50 kilómetros por hora. Ha logrado surfear olas de hasta 22 metros de alto, alcanzando velocidades de hasta 80 kilómetros por hora.
Se dice que puede conquistar estas olas gracias a su excelente condición física y su gran tamaño. Con 1.90 metros de altura y 102 kilogramos de peso, puede surfear olas más grandes que muchos otros surfistas de menor estatura.
Datos interesantes sobre Laird Hamilton
- Cuando era niño, Laird cazaba cerdos y trabajó en una pequeña plantación de taro.
- Laird nació en un batisferio en San Francisco, lo que significa que su madre dio a luz en el agua.
- Es de ascendencia griega por parte de su padre biológico.
- Desde niño, Laird buscaba emociones fuertes. Hay videos de él saltando de un acantilado de 18 metros al agua cuando tenía solo 7 años.
- Laird apareció en el documental de 2004 Riding Giants sobre surf, que se estrenó en el Festival de Cine de Sundance ese año.
- Apareció como un surfista en la adaptación de 2015 de la película Point Break.
Véase también
En inglés: Laird Hamilton Facts for Kids