Lagunillas del Farallón para niños
Datos para niños Lagunillas de Farallón |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Lagunillas de Farallón en Provincia de Jujuy
|
||
Coordenadas | 22°27′46″S 66°37′38″O / -22.4627737, -66.6271985 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Rinconada | |
Altitud | ||
• Media | 4174 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 264 hab. | |
Prefijo telefónico | 03885 | |
Lagunillas de Farallón es un pequeño pueblo ubicado en el departamento Rinconada, en la Provincia de Jujuy, Argentina.
Este lugar se encuentra en la región de la puna, una zona de alta montaña. Está cerca del Cerro Zapaleri y del cerro Granada, en un punto donde se unen las fronteras de Argentina, Bolivia y Chile. Es conocido por ser el pueblo más alto de Argentina.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Lagunillas de Farallón?
Según el censo de 2010, Lagunillas de Farallón tiene 264 habitantes. Esto significa que su población creció un 77% desde el censo de 2001, cuando tenía 149 habitantes. Antes de eso, en 1991, se consideraba que la población estaba muy dispersa en el campo.
Escuelas en la localidad
El pueblo cuenta con dos escuelas importantes para la comunidad. Una es la escuela primaria Nro. 131 "Alfonsina Storni". La otra es el colegio secundario Nro. 8 "Héroes de Malvinas".
Ambas escuelas funcionan como "escuela-albergue". Esto significa que los maestros y los estudiantes que viven lejos se quedan en la escuela de lunes a viernes. Así, pueden estudiar y regresar a sus casas los fines de semana.
¿Cómo es la actividad sísmica en Jujuy?
La provincia de Jujuy, donde se encuentra Lagunillas de Farallón, tiene movimientos de tierra (sismos) con frecuencia. Generalmente, estos sismos son de baja intensidad. Sin embargo, cada unos 40 años, puede ocurrir un terremoto de intensidad media a grave.
Terremotos importantes en la historia de Jujuy
- Sismo de 1863: El 4 de enero de 1863, hubo un terremoto de 6,4 en la escala de Richter. Aunque estos eventos naturales han ocurrido desde hace mucho tiempo, este sismo fue muy significativo en la historia de Jujuy.
- Sismo de 1948: El 25 de agosto de 1948, se registró otro terremoto fuerte, de 7,0 en la escala de Richter. Este sismo causó daños en edificios y abrió muchas grietas en el suelo de grandes áreas.
- Sismo de 2009: Más recientemente, el 6 de noviembre de 2009, ocurrió un sismo de 5,6 en la escala de Richter.
Véase también
En inglés: Lagunillas del Farallón Facts for Kids