Lago Villarino para niños
Datos para niños Lago Villarino |
||
---|---|---|
![]() Lago Villarino
|
||
Ubicación geográfica | ||
Región | Patagonia Argentina | |
Cuenca | río Negro | |
Coordenadas | 40°26′39″S 71°35′03″O / -40.4442, -71.5842 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() Departamento Lácar |
|
Presa | ||
Tipo | glaciar | |
Cuerpo de agua | ||
Efluentes | Lago Falkner | |
Longitud | 5,9 kilómetros | |
Superficie | 6.5 km² | |
Altitud | 931 metros | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Provincia del Neuquén). | ||
Ubicación (Argentina). | ||
El Lago Villarino es un hermoso lago en Argentina. Se encuentra en la provincia del Neuquén, dentro del departamento Lácar. Es un lugar natural muy especial.
Contenido
¿De dónde viene el nombre del Lago Villarino?
El nombre de este lago es un homenaje a un explorador español llamado Basilio Villarino. Él exploró la zona del río Limay a finales del siglo XVIII. Aunque el lago lleva su nombre, es muy probable que Basilio Villarino nunca lo haya visitado en persona.
¿Cómo es la geografía del Lago Villarino?
El Lago Villarino está protegido por el Parque Nacional Nahuel Huapi. Sus orillas están cubiertas por un bosque muy denso y bien conservado. Este tipo de bosque se llama andino patagónico.
La flora y fauna del lago
En el bosque que rodea el lago, puedes encontrar árboles como el coihue, la lenga y el arrayán. Las aguas del lago son hogar de muchos peces, especialmente diferentes tipos de truchas. Esto hace que el lago sea un lugar popular para la pesca deportiva.
¿Cómo llegar al Lago Villarino?
Para llegar al Lago Villarino, puedes usar el famoso "Camino de los Siete Lagos". Este camino conecta las ciudades de San Martín de los Andes y Villa La Angostura. La parte del camino que llega hasta el lago Villarino está pavimentada.
Servicios y alrededores del lago
En las orillas del lago hay un campamento. Es el único lugar donde puedes alojarte en esa zona. También hay algunas personas que viven allí y pequeños proyectos turísticos. Estos se encuentran en la costa este del lago, en una franja de tierra que lo separa del Lago Falkner.
¿A dónde van las aguas del lago?
El Lago Villarino se conecta con el cercano Lago Falkner a través de un pequeño canal de unos 300 metros. Desde el Lago Falkner, sus aguas fluyen hacia el río Filo Hua Hum. Este río es un afluente del río Caleufú, que a su vez es un afluente del río Collón Curá. Finalmente, todas estas aguas llegan al río Limay.