robot de la enciclopedia para niños

Lago Suchitlán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lago Suchitlán
Lago Suchitlán o Embalse del Cerrón Grande
Lago Suchitlan desde Suchitoto.jpg
Vista del lago desde Suchitoto
Ubicación geográfica
Continente América Central
Coordenadas 14°00′00″N 89°01′50″O / 14, -89.030555555556
Ubicación administrativa
País El SalvadorFlag of El Salvador.svg El Salvador
División Chalatenango
Cuscatlán
Cabañas
Presa
Tipo Embalse
Cuerpo de agua
Origen Artificial
Islas interiores Isla los Pájaros, Los Enamorados, El Salitre, El Chaparral, El León, El Burro, Trinidad, El ermitaño y más de 50 isletas
Afluentes Río Lempa
Efluentes Río Lempa
Longitud 40 km
Ancho máximo 10 km
Superficie 135 km²
Volumen 2150 millones m³
Profundidad Media: 30 m
Máxima: 56 m
Altitud 230 m
Ciudades costeras San Francisco Lempa, San Luis del Carmen, Colima, San Cristóbal, Corozal, Platanares, San Juan, Caulote, Pepeistenango y Copapayo
Mapa de localización
Lago Suchitlán ubicada en El Salvador
Lago Suchitlán
Lago Suchitlán
Ubicación (El Salvador).
Lago Suchitlán ubicada en América Central
Lago Suchitlán
Lago Suchitlán
Ubicación (América Central).

El Lago Suchitlán es un lago artificial muy grande en El Salvador, Centroamérica. Mide unos 45 kilómetros de largo y 10 kilómetros de ancho. Se encuentra entre los departamentos de Chalatenango, Cuscatlán y Cabañas.

Archivo:Parte del lago Suchitlan
Vista desde las montañas del Lago Suchitlán
Archivo:Vista al lago
Vista general del Lago Suchitlán

Historia del Lago Suchitlán

¿Cómo se formó el Lago Suchitlán?

El Lago Suchitlán es el lago artificial más grande de El Salvador. Se creó entre los años 1973 y 1976. Esto ocurrió gracias a la construcción de la Central hidroeléctrica Cerrón Grande. Esta central se construyó sobre el Río Lempa, que es un río muy importante.

El nombre "Suchitlán" fue propuesto por Alejandro Coto. Él combinó la palabra "Suchi" de Suchitoto y "tlán" de Cuscatlán. En el idioma náhuatl, "Suchitlán" significa "Lugar de flores".

Importancia y tamaño del lago

Aunque es un lago artificial, el Lago Suchitlán es muy importante para El Salvador. Aquí se produce gran parte de la energía eléctrica del país. El lago tiene una superficie de 135 kilómetros cuadrados. Su altitud varía entre 182 y 234 metros sobre el nivel del mar, dependiendo de la época del año.

Cuando se construyó el embalse, se inundaron más de 15,000 hectáreas de tierra. Así se formó el cuerpo de agua más grande de El Salvador.

Un hogar para la naturaleza

Debido a su gran importancia natural, el Lago Suchitlán fue declarado un sitio RAMSAR el 22 de noviembre de 2005. Los sitios RAMSAR son lugares especiales que protegen humedales importantes para la vida silvestre.

En este lago se han encontrado alrededor de 144 tipos de árboles y varias especies de plantas acuáticas. También es el hogar de 12 tipos de peces, 23 tipos de mamíferos, 48 tipos de reptiles y 18 tipos de anfibios.

Ubicación y accesos al Lago Suchitlán

El Lago Suchitlán se encuentra a unos 78 kilómetros de San Salvador, la capital de El Salvador.

Puedes llegar al lago desde varios lugares. Algunos de los accesos están en el Departamento de Chalatenango, como la Hacienda Colima, la Hacienda Santa Bárbara (en el municipio de El Paraíso), el pueblo de San Francisco Lempa y San Luis del Carmen. También puedes acceder desde la Ciudad de Suchitoto.

La presa del Cerrón Grande

La parte final del embalse, donde se encuentra la presa, está entre los municipios de Potonico (Chalatenango) y Jutiapa (Cabañas). La presa tiene 90 metros de altura y 800 metros de largo. Cuenta con un vertedero de concreto con 4 compuertas y una casa de máquinas. Aquí es donde se genera la energía eléctrica usando la fuerza del agua.

Actividades económicas en el Lago Suchitlán

Las personas que viven cerca del Lago Suchitlán tienen diversas actividades económicas.

Turismo y servicios

Muchos se dedican a ofrecer servicios turísticos. Hay hoteles y restaurantes donde los visitantes pueden disfrutar de la vista y la comida. También ofrecen paseos en lancha por el lago, lo que es una forma divertida de explorarlo.

Agricultura y pesca

Además del turismo, los habitantes cultivan frutas, verduras y granos básicos. La pesca es otra actividad muy importante. Muchos pescadores viven de la venta de pescado fresco o frito que capturan cada día. El lago también se utiliza para criar peces que luego se exportan a otros lugares.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cerrón Grande Reservoir Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Lago Suchitlán para Niños. Enciclopedia Kiddle.