robot de la enciclopedia para niños

Lago Mana Sarovar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lago Manasarovar
मानसरोवर झील - Mapham Yutso
Mt Kailash sat.jpg
Vista de satélite de los lagos Manasarovar (a la derecha) y Rakshastal (a la izquierda), con el monte Kailasa al fondo
Ubicación geográfica
Continente Asia
Región Meseta Tibetana y Trashimalayas
Coordenadas 30°40′00″N 81°30′00″E / 30.666666666667, 81.5
Ubicación administrativa
País ChinaBandera de la República Popular China China
División Región Autónoma del Tíbet
Subdivisión Prefectura de Ngari
Presa
Tipo Lago de agua dulce
Cuerpo de agua
Congelación En invierno
Longitud 25 km
Ancho máximo 23 km
Superficie 320 km²
Profundidad Máxima: 90 m
Altitud 4 556 m
Mapa de localización
Lago Manasarovar ubicada en Región Autónoma del Tíbet
Lago Manasarovar
Lago Manasarovar
Ubicación (Tíbet).

El lago Manasarovar (conocido también como Mapham Yutso en tibetano o Manasa Sarovar en sánscrito) es un lago de China. Se encuentra en la parte oriental de la Región Autónoma del Tíbet. Está a unos 940 kilómetros de Lhasa, la capital tibetana.

Al oeste de este lago se encuentra el lago Rakshastal. Hacia el norte, se eleva el monte Kailāsh, que en tibetano se llama Khang Rinpoche.

Geografía del Lago Manasarovar

El lago Manasarovar está a una altura de 4.556 metros sobre el nivel del mar. Es el lago de agua dulce más alto del mundo. Tiene una forma bastante redonda.

Dimensiones y Características del Lago

Su orilla mide 88 kilómetros de largo. La profundidad máxima del lago es de 90 metros. Cubre un área de 320 kilómetros cuadrados. El lago se congela durante el invierno y se descongela cuando llega la primavera.

Ríos que Nacen Cerca del Lago

Cerca del lago Manasarovar nacen varios ríos importantes. Entre ellos están el Indo, el Brahmaputra, el Sutlej y el Karnali (también llamado Ghaghara).

Importancia Cultural del Lago Manasarovar

El lago Manasarovar, al igual que el monte Kailasa, es un lugar muy especial. Atrae a muchas personas de diferentes creencias. Vienen de todo el Tíbet, la India y otros países cercanos.

Creencias y Tradiciones

Las personas que siguen la religión hindú creen que bañarse en este lago y beber de sus aguas puede ayudar a limpiar las acciones negativas. Por eso, se organizan viajes especiales al lago. El más conocido es el Kailash Mansarovar Yatra, que se realiza una vez al año. Los visitantes participan en baños ceremoniales en las aguas del Manasarovar.

Origen del Nombre y Mitos

Según la religión hindú, se cree que el lago fue creado por la mente del dios Brahmá. Por eso, en sánscrito se llama "Manasarovar". Esta palabra combina manas (que significa ‘mente’) y sarovar (que significa ‘lago’). También se dice que el lago es el hogar de verano de los cisnes. Estas aves son consideradas muy sabias y sagradas.

El Lago en Otras Creencias

Los budistas relacionan este lago con el legendario Anavatapta. Creen que aquí la reina Maya concibió a su hijo Buda. El lago tiene algunos monasterios en sus orillas. El más famoso es el antiguo Chiu Gompa. Este monasterio fue construido en una colina cercana y parece tallado en la roca.

Tanto los jainas como los bönpas del Tíbet también respetan mucho este lugar.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lake Manasarovar Facts for Kids

kids search engine
Lago Mana Sarovar para Niños. Enciclopedia Kiddle.