Lago Bras d'Or para niños
Datos para niños Lago Bras d'Or |
||
---|---|---|
Lac Bras d'Or | ||
![]() Vista del lago en el verano
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Región | Isla del Cabo Bretón | |
Cuenca | Lago Bras d'Or | |
Coordenadas | 45°51′37″N 60°46′44″O / 45.860277777778, -60.778888888889 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Condados de Inverness, Richmond y Victoria | |
Localidad | Cape Breton Regional Municipality | |
Presa | ||
Tipo | Lago natural | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Ríos Baddeck, Denys, Georges, Middle, Skye y Washabuck | |
Efluentes | Golfo de San Lorenzo (Atlántico) | |
Longitud | 100 km | |
Ancho máximo | 50 km | |
Superficie | 1099 km² < (129.º del mundo y 40.º de Canadá) |
|
Superficie de cuenca | 3566 km² | |
Volumen | 32 km³ | |
Longitud de costa | 1000 km (sin islas) | |
Profundidad | Máxima: 287 m | |
Altitud | 0 m (nivel del mar) | |
Mapa de localización | ||
Localización del lago | ||
Mapa del lago | ||
El lago Bras d'Or es un gran cuerpo de agua que se encuentra en el centro de la isla de Cabo Bretón, en la provincia de Nueva Escocia, Canadá. Aunque se le llama "lago", es un tipo de mar interior porque su agua es parcialmente salada.
Este lago tiene una superficie de unos 1.099 kilómetros cuadrados. Se extiende aproximadamente 100 kilómetros de largo y 50 kilómetros de ancho. Está rodeado por colinas y montañas bajas. La forma del lago es especial debido a la península Washabuck y la isla Boularderie. Estas formaciones dividen el lago en dos partes, una al norte y otra al sur, que se unen por el estrecho de Barra. La parte más profunda del lago Bras d'Or mide 287 metros y se encuentra en el canal de St. Andrews.
El lago se conecta con el océano Atlántico a través de varios canales naturales. Estos incluyen el Gran Canal Bras d'Or y el Pequeño Canal Bras d'Or, que lo unen al estrecho de Cabot. También está el canal de Saint-Pierre, que lo conecta con el Atlántico a través del estrecho de Canso, un canal artificial con esclusas que se terminó en 1869. En 2011, esta área fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
Contenido
¿De dónde viene el nombre Bras d'Or?
Hay varias ideas sobre cómo el lago Bras d'Or obtuvo su nombre. Una idea popular es que los primeros exploradores franceses lo llamaron "Bras d'Or", que significa "brazo de oro". Esto podría referirse a cómo los rayos del sol brillan sobre sus aguas.
Sin embargo, en mapas antiguos de 1872 y antes, el lago se llamaba "Le Lac de Labrador" o simplemente "Labrador". Es posible que este sea el verdadero origen del nombre actual. La palabra "Labrador" viene del portugués lavrador, que significa "propietario".
El pueblo mi'kmaq, que vivía allí mucho antes, llamaba al lago Pitu'pok. Esto se puede traducir como "larga agua salada" o Pitu'paq, que significa "vertiéndose hacia la unidad".
¿Cómo es la geografía del lago Bras d'Or?
A veces, la gente se refiere a este lugar como los "lagos Bras d'Or" o el "sistema de lagos Bras d'Or". Sin embargo, su nombre oficial es "lago Bras d'Or" porque es un solo cuerpo de agua.
Un escritor canadiense y navegante, Silver Donald Cameron, describió el lago Bras d'Or como "una cuenca rodeada de colinas de color índigo mezcladas con mármol. Islas en un mar dentro de una isla".
Partes principales del lago
La forma del terreno local ha creado varias partes importantes en el lago Bras d'Or:
- Cuenca del Norte:
* Gran Bras d'Or * Pequeño Bras d'Or * Canales St. Andrews y St. Patricks * Bahías Baddeck, Nyanza y Whycocomagh
- Cuenca del Sur:
* Cuenca Denys * Entrada St. Peters * Bahías Este y Oeste
La parte más grande del lago mide unos 25 kilómetros en la cuenca sur. El estrecho de Barra, que une las cuencas norte y sur, tiene varios puentes para coches y trenes.
Ríos que alimentan el lago
Varios ríos importantes desembocan en el lago Bras d'Or. Estos son:
- Río Denys
- Río Middle
- Río Baddeck
- Río Skye
- Río Georges
- Río Washabuck
El agua del lago es menos salada que la del océano. Esto se debe a que el intercambio de agua con el Atlántico es limitado y muchos ríos y arroyos de agua dulce desembocan en él. La salinidad varía, pero es aproximadamente un tercio de agua dulce y dos tercios de agua de mar, lo que la convierte en agua salobre.
Vida silvestre en el lago
El lago Bras d'Or es hogar de mucha vida silvestre. Hay pesca de langosta americana y ostras, y se encuentran otras especies marinas. Las orillas del lago, que en su mayoría no han sido alteradas por el ser humano, son un lugar importante para las poblaciones de águila calva.
El área alrededor del lago Bras d'Or es un lugar muy popular para las vacaciones de verano. Es especialmente conocido entre los amantes de la navegación. El St. Peter's Lion's Club Marina, en St. Peter's, es el puerto deportivo más grande. Baddeck también tiene puertos y un club de yates.
La costa del lago tiene muchas entradas y bahías protegidas, lo que lo hace ideal para anclar barcos y navegar. Por eso, el lago es considerado uno de los mejores lugares para navegar en América del Norte y se usa para grandes competiciones.
Antes de que se construyeran las carreteras modernas, barcos y vapores navegaban por el lago Bras d'Or. Transportaban carbón, yeso, mármol y productos agrícolas y forestales desde la isla de Cabo Bretón. También había barcos de correo que funcionaron hasta la década de 1960, conectando con los trenes de pasajeros en Iona.
Comunidades y desarrollo alrededor del lago
Las comunidades más grandes que se encuentran a orillas del lago Bras d'Or son Baddeck, Eskasoni, Little Bras d'Or, St. Peter's y Whycocomagh. La mayor parte de las orillas del lago son rurales, con algo de agricultura.
A diferencia de otras zonas industriales cercanas, el lago Bras d'Or no tiene grandes industrias dentro de su cuenca, excepto la tala de árboles y la extracción de yeso.
La cultura Mi'kmaq y el lago
Los mikmaqs llamaban al Bras d'Or "Pitupaq" (Ba-doo-buck), que significa "larga agua salada". El lago era una vía importante para conectar comunidades antiguas a lo largo de sus orillas y con otras partes de la isla de Cabo Bretón, como Chapel Island, Eskasoni, Wagmatcook, waycobah y Galtoneg. El lago también era una fuente vital de alimentos para estas comunidades, con abundantes mejillones, cangrejos, almejas, truchas, salmones, arenques, bacalaos, caballas y peces espada.
El lago como centro de investigación
Desde 1886, el famoso inventor y científico Alexander Graham Bell tuvo su casa y laboratorio en una península frente a Baddeck, a la que llamó Beinn Bhreagh. Bell vivió allí la mitad de su vida, hasta su fallecimiento en 1922.
Bell estableció un laboratorio de investigación en Beinn Bhreagh, que fue el primero de lo que hoy se conoce como Bell Labs. Usó el lago Bras d'Or para probar cometas para personas, aviones y barcos hidroala como parte de sus muchos experimentos.
El primer vuelo del Silver Dart
La bahía de Baddeck, entre Baddeck y Beinn Bhreagh, fue el lugar oficial del primer vuelo con motor de un aparato más pesado que el aire en el Imperio Británico, que incluía a Canadá en ese momento. El vuelo fue realizado por el Silver Dart, un avión diseñado por Alexander Graham Bell, F.C. Baldwin y Glenn Curtiss, entre otros. Despegó del hielo congelado de la bahía de Baddeck en enero de 1909. Cien años después, en enero de 2009, una réplica del avión original voló sobre el hielo en el mismo lugar para conmemorar el evento.
Después de demostrar que sus aviones podían aterrizar con ruedas, el laboratorio de Bell en Beinn Bhreagh diseñó y construyó un hidrodeslizador, el HD4. Este barco estableció un récord de velocidad en el agua de 71 millas por hora (63 nudos) en 1919. El HMCS Bras d'Or, un hidroplano experimental de las Canadian Forces de la década de 1960, fue nombrado en honor a los hidroplanos probados por Bell en la bahía de Baddeck.
En 2003, la revista National Geographic Traveler nombró a la isla de Cabo Bretón como el segundo mejor destino mundial para el turismo sostenible. Mencionaron que el lago Bras d'Or tuvo una gran influencia en esta designación. La isla de Cabo Bretón empató en segundo lugar con la Isla Sur de Nueva Zelanda y las Torres del Paine chilenas, solo superada por los fiordos noruegos.
Un tren turístico semanal de Via Rail Canada que va de Halifax a Sydney, llamado "tren Bras d'Or", fue nombrado así por el espectacular paisaje que ofrece el lago Bras d'Or a lo largo de su recorrido.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bras d'Or Lake Facts for Kids