Lagartija lemniscata para niños
Datos para niños
Lagartija lemniscata |
||
---|---|---|
![]() Lagartija lemnicata en el Parque Mahuida, Santiago de Chile.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Lacertilia | |
Infraorden: | Iguania | |
Familia: | Liolaemidae | |
Género: | Liolaemus | |
Especie: | Liolaemus lemniscatus Gravenhorst, 1838 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
La lagartija lemniscata (Liolaemus lemniscatus) es un pequeño lagarto que pertenece a la familia Liolaemidae. Esta especie es endémica de Argentina y Chile, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en estos dos países.
En Chile, la lagartija lemniscata está muy extendida. Se la puede encontrar desde Huentelauquén en la región de Coquimbo hasta el norte de Valdivia. Vive desde el nivel del mar hasta los 2100 metros de altura. Es una de las lagartijas más comunes en Chile.
Generalmente, habita entre las rocas y en áreas con vegetación abierta. Su dieta principal consiste en insectos, como abejas, avispas, escarabajos y tenebrios.
Contenido
Características de la Lagartija Lemniscata
La lagartija lemniscata es un lagarto pequeño y de aspecto delicado. Mide unos 52 milímetros desde la punta de su hocico hasta el inicio de su cola. Su cola es bastante larga, midiendo aproximadamente dos tercios de la longitud total de su cuerpo.
¿Cómo es su coloración?
El color de su espalda es generalmente café. Tiene una banda café amarillenta que va desde la parte de atrás de su cabeza hasta la base de su cola. A los lados de esta banda, se ven franjas negras y manchas de color celeste. En las hembras, estas manchas celestes suelen ser de tonos blancos.
Sus escamas en la espalda son grandes y se superponen, como tejas en un tejado. A los costados de su cuerpo, entre sus patas delanteras y traseras, tiene una línea blanco amarillenta. Esta línea divide los lados de su cuerpo, que pueden tener tonos rojizos o amarillentos. Estos colores son más intensos en los machos.
La parte de abajo de su cuerpo es de color pálido, y su garganta tiene líneas negras. Solo los machos tienen de dos a tres poros cerca de su cola.
¿Dónde vive y qué hace?
Esta lagartija es diurna, lo que significa que está activa durante el día. Vive en zonas de arbustos y matorrales poco densos, así como en praderas con hierbas. Puede vivir tanto en el suelo (terrícola) como entre las rocas (saxícola).
Es una especie ovípara, lo que significa que pone huevos. Cada año, pone hasta 4 huevos de forma elíptica. Como mencionamos, su alimentación es exclusivamente de insectos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Liolaemus lemniscatus Facts for Kids