Lachnanthes caroliniana para niños
Datos para niños Lachnanthes caroliniana |
||
---|---|---|
![]() Lachnanthes caroliniana
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Angiospermae | |
Clase: | Monocotyledoneae | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Commelinales | |
Familia: | Haemodoraceae | |
Subfamilia: | Haemodoroideae | |
Tribu: | Haemodoreae | |
Género: | Lachnanthes Ell. |
|
Especie: | L. caroliniana (Lam.) Dandy |
|
La Lachnanthes es un género de plantas muy especial. Solo tiene una especie conocida, llamada Lachnanthes caroliniana. En los lugares donde crece, la gente la conoce como "redroot", que significa "raíz roja".
Contenido
¿Qué es la Lachnanthes caroliniana?
La Lachnanthes caroliniana es la única planta que pertenece a su género. Esto la hace única en su tipo. Su nombre común, "redroot", se debe a que sus raíces y tallos subterráneos (llamados rizomas) son de color rojo.
¿Dónde vive esta planta?
Esta planta es originaria del este de Norteamérica. Se puede encontrar desde Nueva Escocia y Massachusetts en el norte, hasta Florida y Cuba en el sur. También crece hacia el oeste, cerca del Golfo de México, llegando hasta Luisiana.
La Lachnanthes caroliniana prefiere vivir en lugares con suelos húmedos y ácidos. Le gustan los suelos arenosos. Por eso, suele crecer en humedales, como pantanos, bosques de pinos y los Everglades.
¿Cómo es la Lachnanthes caroliniana?
Esta planta tiene raíces y rizomas de color rojo. Sus tallos aéreos pueden medir entre 4 y 9 centímetros de largo. Las hojas que crecen desde la base de la planta son largas y estrechas, como espadas. Pueden medir hasta 61 centímetros de largo.
Las flores de la Lachnanthes caroliniana son de color amarillo pálido. Tienen seis partes parecidas a pétalos, llamadas tépalos. Estas flores aparecen a mediados o finales del verano. A veces, esta planta puede crecer mucho en los pantanos, incluso en los cultivos de arándanos.
¿Quién descubrió y nombró esta planta?
La Lachnanthes caroliniana fue descrita por primera vez por el científico Jean-Baptiste Lamarck. Más tarde, fue clasificada y nombrada oficialmente por James Edgar Dandy. Esto ocurrió en el año 1932.