La liebre y la tortuga para niños
Datos para niños La liebre y la tortuga |
||
---|---|---|
de Esopo | ||
![]() |
||
Género | Fábula | |
Tema(s) | Liebre, tortuga, carrera, velocidad, arrogancia, vanagloria, perseverancia, tenacidad | |
Idioma | Griego antiguo | |
País | Grecia | |
La liebre y la tortuga es una fábula muy conocida. Se cree que fue escrita por Esopo, un famoso narrador de historias de la antigua Grecia. Más tarde, otros escritores como Jean de La Fontaine y Félix María Samaniego la reescribieron.
Contenido
¿De qué trata la fábula de la liebre y la tortuga?
La historia de una carrera inesperada
Esta fábula cuenta la historia de una liebre muy veloz. A ella le gustaba mucho presumir de su rapidez. Se burlaba de una tortuga, que era el animal más lento de todos.
La tortuga, cansada de la actitud arrogante de la liebre, decidió desafiarla. Le propuso hacer una carrera para ver quién era realmente más rápida.
El desarrollo de la carrera
Cuando la carrera empezó, la liebre salió corriendo a toda velocidad. Dejó muy atrás a la tortuga, que avanzaba despacio pero sin detenerse.
La liebre corrió tanto que se sintió cansada. Decidió tomar una siesta al pie de un árbol, pensando que la tortuga tardaría mucho en alcanzarla.
El sorprendente final
Después de descansar, la liebre se despertó y corrió hacia la meta. Pero ya era demasiado tarde. La tortuga, a pesar de su lentitud, había seguido avanzando sin parar y ¡había ganado la carrera!
¿Cuál es la enseñanza de esta fábula?
La importancia de la constancia y el esfuerzo
La enseñanza principal de esta historia es que la arrogancia no es buena. También nos muestra que, aunque seas lento, puedes lograr tus metas si eres constante y perseverante. Es decir, si trabajas con esfuerzo y no te rindes.
Refranes inspirados en la fábula
Esta fábula ha inspirado muchos refranes en diferentes idiomas. Por ejemplo, en italiano se dice Chi va piano va sano e va lontano, que significa "Quien va despacio, va seguro y llega lejos". En inglés, una frase similar es You snooze, you lose, que quiere decir "Si te duermes, pierdes".
La fábula nos enseña que no siempre el más rápido gana. A veces, la clave del éxito está en la paciencia y en no rendirse.
(...) Se entretiene con cualquier cosa,
menos con la apuesta. Al final, cuando ve
fueron vanos: la tortuga llegó de primera.
que la otra tocaba casi la meta,
parte como una flecha; pero los impulsos hechosJean de La Fontaine (1621-1695)
¿Cómo ha sido adaptada la fábula en el cine?
Versiones animadas populares
La historia de la liebre y la tortuga ha sido tan popular que se ha adaptado en dibujos animados.
Disney hizo dos cortometrajes basados en esta fábula. Uno se llamó La liebre y la tortuga y el otro Toby Tortoise Returns. Ambos forman parte de las Silly Symphonies.
Warner Bros. también creó sus propias versiones. En sus cortos de Merrie Melodies, personajes como Bugs Bunny y Cecilio Tortuga protagonizaron historias inspiradas en esta fábula, como Tortoise Beats Hare, Tortoise Wins by a Hare y Rabbit Transit.