La lección de equitación del príncipe Baltasar Carlos para niños
Datos para niños El príncipe Baltasar Carlos en el picadero |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | Hacia 1636 | |
Autor | Diego Velázquez | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Barroco | |
Tamaño | 144 cm × 96,5cm | |
Localización | Colección Duque Westminster, Londres, ![]() |
|
La lección de equitación del príncipe Baltasar Carlos o El príncipe Baltasar Carlos en el picadero es una pintura al óleo sobre lienzo creada por el famoso artista español Velázquez. Se cree que fue pintada alrededor del año 1636, cuando el príncipe Baltasar Carlos era un niño. La obra mide 144 centímetros de alto por 96,5 centímetros de ancho. Actualmente, se encuentra en una colección privada en Londres, Reino Unido. Aunque en el pasado hubo algunas dudas, hoy en día la mayoría de los expertos están de acuerdo en que fue pintada por Velázquez.
Contenido
El Príncipe Baltasar Carlos y su Lección de Equitación
Este cuadro es más que un simple retrato. Es una escena que combina un retrato oficial con una imagen familiar. Muestra al príncipe Baltasar Carlos recibiendo una lección de equitación. La escena tiene lugar en el picadero (un lugar para entrenar caballos) del Palacio del Buen Retiro en Madrid.
¿Qué vemos en el cuadro?
La pintura nos permite ver a varias personas importantes de la corte española. Es como una foto de grupo de la época.
Los personajes principales
A la izquierda, el príncipe Baltasar Carlos aparece montado en un caballo negro. El príncipe demuestra un gran dominio sobre el animal. Viste de negro y lleva una banda roja, que era un símbolo de su rango. Sostiene las riendas con la mano izquierda y mira directamente al espectador. Detrás de él, se ve a un enano de la corte.
A la derecha, en un segundo plano, está el conde-duque de Olivares. Él fue una figura muy importante en el gobierno del rey. Parece estar recibiendo una lanza de un ayudante. Cerca de él, también se encuentra Juan Mateos, un experto en caza.
El escenario y los detalles
Al fondo de la pintura, se puede ver parte del Palacio del Buen Retiro. En uno de los balcones del palacio, se distinguen a los padres del príncipe: el rey Felipe IV y la reina Isabel de Borbón. Junto a ellos, hay una niña pequeña, que podría ser la infanta María Antonia. También se ve a otra dama.
La historia del cuadro
Después de que Velázquez pintara un retrato del príncipe a caballo para el Salón de Reinos del Buen Retiro, se dice que hizo este otro cuadro. Este cuadro muestra al príncipe aprendiendo a montar a caballo con la ayuda del conde-duque de Olivares.
A lo largo de los siglos, la pintura ha pasado por varias colecciones importantes. En el siglo XIX, llegó a manos de la familia Grosvenor, de donde pasó al Duque de Westminster. Algunos expertos en arte, como Aureliano Beruete, pensaron que la obra podría haber sido pintada por Juan Bautista Martínez del Mazo, un alumno de Velázquez. Sin embargo, otros, como Jonathan Brown, creen firmemente que es una obra de Velázquez.
Existe otra versión de este cuadro en la Colección Wallace de Londres. Esa copia tiene algunas diferencias, como la ausencia del conde-duque de Olivares. Esto podría ser porque fue pintada después de que Olivares perdiera su poder en 1643.
¿Qué significa el cuadro?
La escena de la doma del caballo en este cuadro tiene un significado más profundo. En aquella época, se creía que la forma en que un príncipe aprendía a controlar un caballo era una lección importante para gobernar.
Filósofos como Erasmo de Róterdam y escritores como Sebastián de Covarrubias hablaban de cómo un caballo no sabe si quien lo monta es un rey o una persona común. Si el jinete no tiene habilidad, el caballo lo tirará. Esto se usaba como una metáfora. Significaba que un buen gobernante no debe dejarse llevar por los halagos o la adulación. Debe ser prudente y justo, sin importar su posición.
El hecho de que el príncipe Baltasar Carlos muestre tanto dominio sobre el caballo, y que sus padres y el conde-duque de Olivares estén presentes, sugiere que el príncipe estaba siendo educado para ser un gobernante sabio y justo, que no se dejaría engañar por las palabras bonitas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Prince Baltasar Carlos in the Riding School Facts for Kids