robot de la enciclopedia para niños

Juan Mateos para niños

Enciclopedia para niños

Juan Mateos (nacido alrededor de 1575 en Villanueva del Fresno y fallecido el 15 de agosto de 1643 en Madrid) fue un importante cazador y ballestero principal al servicio del rey Felipe IV de España. Es conocido por escribir el libro Origen y dignidad de la caza, publicado en Madrid en 1634. En esta obra, Mateos compartió sus conocimientos y experiencias sobre la caza, basándose en lo que había hecho y visto.

¿Quién fue Juan Mateos?

Juan Mateos siguió los pasos de su padre, Gonzalo Mateos, quien también fue un ballestero importante para el marqués de Villanueva del Fresno. Juan comenzó su carrera al servicio de la realeza cuando la corte estaba en Valladolid (entre 1601 y 1606).

Su servicio a la realeza

Primero, Juan Mateos trabajó como ballestero y cazador para la reina Margarita de Austria-Estiria. Después de la muerte de la reina en 1611, pasó a servir a su esposo, el rey Felipe III de España. Más tarde, continuó su servicio con el hijo de Felipe III, el rey Felipe IV.

Su vida personal y legado

Juan Mateos hizo su testamento en Madrid el 6 de julio de 1639, junto con su esposa. En este documento, pidió a sus hijas que cuidaran de una persona que trabajaba para la familia, llamada María, por el cariño que le tenían y lo bien que les había servido. También se sabe que el rey Felipe IV le había concedido un puesto de cazador a caballo para una de sus nietas, por el cual ya había pagado.

Juan Mateos falleció en Madrid el 15 de agosto de 1643. Entre sus pertenencias, se encontraron dos retratos al óleo de cuerpo entero, uno de su esposa María Marquart y otro suyo.

Retratos de Juan Mateos

La imagen más conocida de Juan Mateos es un grabado que aparece en la portada de su libro Origen y dignidad de la caza, realizado por Pedro Perete. Basándose en este grabado, el historiador Carl Justi identificó a Juan Mateos como el modelo de un retrato inacabado pintado por el famoso artista Velázquez alrededor de 1632, que se encuentra en la Galería de Pinturas de los Maestros Antiguos en Dresde.

Además, la experta Enriqueta Harris sugirió que Juan Mateos podría ser uno de los personajes que aparecen junto al conde-duque de Olivares y el ballestero mayor Alonso Martínez de Espinar en la pintura La lección de equitación del príncipe Baltasar Carlos, una obra de Velázquez y su taller.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Mateos (courtier) Facts for Kids

kids search engine
Juan Mateos para Niños. Enciclopedia Kiddle.