La Zarza (Valladolid) para niños
Datos para niños La Zarza |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Casa consistorial
|
||
Ubicación de La Zarza en España | ||
Ubicación de La Zarza en la provincia de Valladolid | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Medina del Campo | |
Ubicación | 41°15′41″N 4°46′15″O / 41.261388888889, -4.7708333333333 | |
Superficie | 24,03 km² | |
Población | 118 hab. (2024) | |
• Densidad | 4,83 hab./km² | |
Código postal | 47452 | |
Alcaldesa (2023) | Silvia Domínguez Lorenzo (La Zarza Responde - Toma la Palabra) | |
Sitio web | Oficial | |
La Zarza es un pequeño municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Valladolid, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. En 2024, su población es de 118 habitantes.
Este municipio está ubicado entre dos arroyos, el Vallejo y el Agudilla. Estos arroyos luego se unen al río Zapardiel. La Casa Consistorial, que es el edificio del ayuntamiento, fue construida en 1877 y antes funcionó como escuela. La Zarza también tiene una iglesia parroquial dedicada a San Silvestre. Su torre, hecha de ladrillo en la parte superior, tiene doce ventanas con arcos. Además, en el edificio de la antigua panera (donde se guardaba el pan) se encuentra el Museo de Aperos Santa Eufemia, que exhibe herramientas antiguas.
Contenido
Historia de La Zarza
Orígenes y primeras menciones
La Zarza aparece en documentos antiguos desde el 14 de febrero de 1259. En esa fecha, un líder de la Orden de Santiago, llamado Pelayo Pérez Correa, entregó tierras y propiedades en varios lugares, incluyendo La Zarza, a Martín Alfonso de León y a su esposa María Méndez de Sousa.
Un texto de la época, la Crónica de Juan II, también menciona La Zarza. Cuenta que el rey de Navarra, junto con otros líderes militares, tomó este lugar con 1700 caballos y se mantuvo en posición de defensa contra el rey.
Población de La Zarza
¿Cuántos habitantes tiene La Zarza?
La Zarza cuenta con una población de 118 habitantes, según los datos de 2024.
Evolución de la población a lo largo del tiempo
La población de La Zarza ha cambiado con los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de La Zarza entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
La Cabaña de Silva: Un lugar con historia vinícola
La Cabaña de Silva es un pequeño grupo de casas con una larga tradición en la producción de vino. Se encuentra en el camino hacia el río Adaja. Este lugar dio nombre a un título de nobleza que fue creado por el rey Alfonso XII de España en 1875. Durante casi doscientos años, esta propiedad perteneció a una familia noble, los vizcondes de Garci-Grande, quienes eran responsables de proveer vino a la corte real. Hoy en día, en La Cabaña de Silva hay una bodega que produce vinos con la denominación de origen Rueda.
Galería de imágenes
Más información sobre Valladolid
- Gastronomía de la provincia de Valladolid
- Historia de la provincia de Valladolid
- Economía de la provincia de Valladolid
Véase también
En inglés: La Zarza, Valladolid Facts for Kids