La Voz de Rusia para niños
Datos para niños Voz de Rusia |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ![]() |
|
Área de radiodifusión | Internacional | |
Frecuencia | Onda corta, onda media, satélite, Internet, DRM. | |
Primera emisión | 29 de octubre de 1929 | |
Última emisión | 10 de noviembre de 2014 | |
Formato | Servicio público exterior | |
Propietario | Rossiya Segodnya | |
Webcast | есть | |
Sitio web | www.ruvr.ru (desactualizado) | |
La Voz de Rusia (en ruso: Голос России, Golos Rossii) fue una estación de radio internacional de la Federación de Rusia. Su objetivo principal era informar sobre lo que pasaba en el mundo y en Rusia. También buscaba conectar con los rusos que vivían en otros países y compartir la cultura y el idioma ruso.
La señal que usaba para identificarse era una parte de la obra musical Cuadros de una exposición, llamada La gran puerta de Kiev, compuesta por Modest Músorgski.
Contenido
Historia de la Voz de Rusia
¿Cuándo comenzó la Voz de Rusia?
El 22 de diciembre de 1993, el entonces Presidente de Rusia, Borís Yeltsin, firmó un documento importante. Este documento cambió el nombre de la antigua estación de radio "Radio Moscú" a "La Voz de Rusia".
La Voz de Rusia era parte de una gran empresa estatal de radio y televisión de Rusia (VGTRK). Transmitía sus programas en 38 idiomas diferentes. Usaba ondas de radio de onda corta y onda media para llegar a muchos lugares. Algunos de los idiomas en los que transmitía eran: español, inglés, francés, alemán, chino, árabe y portugués.
La Voz de Rusia en Internet
En 1996, la Voz de Rusia lanzó su propia página web. La dirección era www.ruvr.ru y tenía versiones en 33 idiomas. En 2008, esta página web ganó un premio importante en Rusia llamado Premio Runet. Lo ganó en la categoría de "Runet fuera de los límites de RU", lo que significa que su sitio era muy bueno para llegar a personas fuera de Rusia.
La Voz de Rusia también era parte de varias organizaciones importantes de radio y televisión. Entre ellas estaban la Unión Europea de Radiodifusión y Radio Digital Mundial.
Cambios y el fin de la Voz de Rusia
El 9 de diciembre de 2013, el presidente ruso Vladímir Putin tomó una decisión. Firmó un documento que unió a la Voz de Rusia con otra agencia de noticias llamada RIA Novosti. Juntas formaron una nueva agencia de noticias rusa llamada Rossiya Segodnya. Esto significó que la Voz de Rusia dejó de ser una agencia independiente.
El 1 de abril de 2014, la Voz de Rusia dejó de transmitir por onda corta y onda media. Esto se debió a que hubo menos dinero disponible para sus operaciones. A partir de ese momento, solo se podía escuchar por Internet, por satélite y a través de algunas estaciones de radio locales que se asociaron con ellos.
La página web en español de la radio, spanish.ruvr.ru, informó que ya no se actualizaría. Invitó a los oyentes a visitar la página web en español de RIA Novosti para encontrar las noticias. Más tarde, todos los artículos de la Voz de Rusia en español se movieron a la página de RIA Novosti.
Finalmente, el 10 de noviembre de 2014, la Voz de Rusia fue reemplazada por una nueva estación de radio internacional rusa llamada Radio Sputnik.
Programas en español
El servicio en español de la Voz de Rusia estaba pensado para oyentes en España y en toda América Latina.
Uno de los programas en español más conocidos fue Frecuencia RM. Este programa hablaba sobre el diexismo, que es el pasatiempo de escuchar estaciones de radio lejanas. Lo presentaba Juan Patricio Cortés Jacome, conocido como "Pancho Rodríguez". Comenzó el 25 de octubre de 1986 y se transmitía cada martes hasta el 2 de diciembre de 2008, cuando fue cancelado.
Otros programas populares que duraron muchos años fueron El mundo al día, que trataba temas de actualidad, y Enfoque Iberoamericano.
Véase también
En inglés: Voice of Russia Facts for Kids