robot de la enciclopedia para niños

La Vansa Fornols para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Vansa-Fórnols
La Vansa i Fórnols
municipio de Cataluña
Escut de la Vansa i Fórnols.svg
Escudo

Sant Climent de Fórnols.JPG
San Clemente de Fornols
La Vansa-Fórnols ubicada en España
La Vansa-Fórnols
La Vansa-Fórnols
Ubicación de La Vansa-Fórnols en España
La Vansa-Fórnols ubicada en Provincia de Lérida
La Vansa-Fórnols
La Vansa-Fórnols
Ubicación de La Vansa-Fórnols en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Alto Urgel
• Partido judicial Seo de Urgel
Ubicación 42°14′07″N 1°29′00″E / 42.235277777778, 1.4833333333333
• Altitud 989 m
Superficie 106,1 km²
Núcleos de
población
11
Población 188 hab. (2024)
• Densidad 1,7 hab./km²
Código postal 25717
Alcalde Josep Camps Torrens y Josep Xavier Camps Torrens
Sitio web www.vansafornols.ddl.net

La Vansa-Fórnols (en catalán y oficialmente, La Vansa i Fórnols) es un municipio que se encuentra en Cataluña, España. Forma parte de la provincia de Lérida y está en la comarca del Alto Urgel. En el año 2024, su población era de 188 habitantes.

Este municipio incluye varios pueblos pequeños. Algunos de ellos son Adrahent, la Barceloneta, Colldarnat, Fornols, Montargull, Ossera, Padrinàs, Sant Pere, Sisquer y Sorribes de la Vansa.

Historia de La Vansa-Fórnols

Orígenes Antiguos

El nombre de La Vansa es muy antiguo. Ya se mencionaba como Lavancia en un documento importante. Este documento es el acta de consagración de la catedral de Urgel.

La Vansa estuvo conectada con el condado de Urgel. Más tarde, pasó a formar parte del Condado de Cerdaña. Por su parte, Fornols perteneció a una familia noble, la baronía de los Pinós.

La Unión de los Municipios

El municipio de La Vansa-Fórnols, tal como lo conocemos hoy, se creó en 1973. En ese año, los antiguos municipios de Fórnols y La Vansa se unieron.

Cultura y Patrimonio Románico

Iglesias Históricas

En el territorio de La Vansa-Fórnols hay varios edificios muy antiguos. Muchos de ellos son de estilo románico. Este estilo es un tipo de arquitectura que se usaba hace muchos siglos.

Un ejemplo es la iglesia parroquial de San Martín de La Vansa. Esta iglesia tiene tres naves, que son como pasillos largos. Otro edificio románico es la iglesia de San Julián dels Garrics. Su parte exterior está decorada con arquerías, que son filas de arcos. Estas decoraciones son de un estilo llamado lombardo.

La iglesia parroquial de San Clemente en Fornols también es de origen románico. Aunque solo se conserva una parte de su muro original.

Fiestas Locales

En Fornols, los habitantes celebran su fiesta mayor en el mes de noviembre. Es un momento especial para la comunidad.

Población y Desarrollo

¿Cuánta gente vive en La Vansa-Fórnols?

La Vansa-Fórnols es un municipio con una población pequeña. A lo largo de los años, el número de habitantes ha variado. Por ejemplo, en 1860 tenía 968 habitantes. Después, la población disminuyó.

En 1981, cuando los dos municipios se unieron, había 157 personas. Desde entonces, la población ha tenido algunos cambios. En 2024, el municipio cuenta con 188 habitantes.

Economía Local

Actividades Principales

La economía de La Vansa-Fórnols se basa principalmente en la ganadería. Esto significa que la gente se dedica a criar animales. Los rebaños más importantes son de ganado bovino (vacas) y ovino (ovejas).

Además de la ganadería, también hay agricultura. El cultivo más importante en esta zona es el de la patata.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Vansa i Fórnols Facts for Kids

kids search engine
La Vansa Fornols para Niños. Enciclopedia Kiddle.