La sonámbula para niños
Datos para niños La sonámbula |
||
---|---|---|
La sonnambula | ||
![]() |
||
Género | Ópera semiseria | |
Actos | 2 actos | |
Basado en | E. Scribe y J. P. Aumer: La sonannbule ou L'arrivée d'un noveau seigneur (ballet) | |
Publicación | ||
Año de publicación | siglo XIX | |
Idioma | italiano | |
Música | ||
Compositor | Vincenzo Bellini | |
Puesta en escena | ||
Lugar de estreno | Teatro Carcano (Milán) | |
Fecha de estreno | 6 de marzo de 1831 | |
Personajes |
|
|
Libretista | Felice Romani | |
Duración | 3 horas | |
La sonámbula (su título original en italiano es La sonnambula) es una ópera semiseria en dos actos. Fue creada por el compositor Vincenzo Bellini, con un libreto en italiano escrito por Felice Romani. La historia se basa en un guion de ballet de Eugène Scribe y Jean-Pierre Aumer llamado La somnambule, ou L'arrivée d'un nouveau seigneur.
Esta ópera es una de las más famosas de Bellini, junto con Norma e I Puritani. Es un gran ejemplo del estilo musical conocido como bel canto romántico italiano.
Contenido
¿Cuándo y dónde se estrenó "La sonámbula"?
La ópera La sonámbula se estrenó en el Teatro Carcano de Milán, Italia, el 6 de marzo de 1831. Fue un gran éxito desde el principio.
Para su estreno, los papeles principales fueron interpretados por los famosos cantantes Giuditta Pasta y Giovanni Battista Rubini. El personaje de Amina, la "sonámbula", es muy difícil de cantar. Requiere una voz de soprano con mucha habilidad para las notas altas y los trinos.
La historia de la ópera, ambientada en un lugar tranquilo y campestre, gustó mucho al público. A lo largo de los años, muchas cantantes famosas han interpretado el papel de Amina, como Jenny Lind, Maria Callas y Joan Sutherland.
¿De qué trata la ópera "La sonámbula"?
La historia de La sonámbula se desarrolla en un pequeño pueblo de Suiza. Trata sobre el amor, los celos y un misterio que se resuelve gracias al sonambulismo.
Acto I: Un pueblo en los Alpes suizos
La primera parte de la ópera nos lleva a la plaza de un pueblo en los Alpes suizos. Los habitantes están muy contentos porque Amina, una joven huérfana adoptada por la molinera Teresa, está a punto de casarse con Elvino, un granjero.
Lisa, la dueña de la posada, está celosa porque ella también quería casarse con Elvino. Alessio, un campesino que está enamorado de Lisa, ha organizado los festejos. Amina agradece a todos su cariño y a Teresa por haberla cuidado.
Elvino llega tarde a la firma del contrato de matrimonio. Explica que fue a rezar a la tumba de su madre. Le da a Amina un anillo que perteneció a su madre. Un notario comienza a registrar el matrimonio.
De repente, llega un misterioso caballero llamado Rodolfo. Se detiene en la posada de Lisa. Rodolfo reconoce el lugar y pregunta por el señor del castillo, que ha fallecido. Teresa le cuenta que el hijo del conde desapareció hace años. Rodolfo asegura que el hijo está vivo y regresará.
Rodolfo admira la belleza de Amina, lo que pone celoso a Elvino. Los campesinos le advierten a Rodolfo sobre un "fantasma" que aparece por las noches. Rodolfo se ríe de la superstición y se va a descansar a la posada. Elvino le pide a Amina que prometa que no le dará motivos para sentir celos.
El misterio en la posada
En la habitación de Rodolfo en la posada, Lisa le informa que el pueblo ya sabe que él es el conde Rodolfo, el hijo perdido. Lisa intenta coquetear con él, pero se va corriendo cuando oye ruidos, dejando caer un pañuelo.
Amina aparece en la ventana, caminando dormida. Está soñando con su boda. Rodolfo se da cuenta de que ella es sonámbula y que sus paseos nocturnos son el origen de la historia del fantasma. Conmovido por su inocencia, no la molesta. Amina se duerme en un sofá y Rodolfo se va por la ventana.
Los campesinos llegan para saludar al conde, pero lo encuentran ausente. En su lugar, descubren a Amina dormida en la habitación. Lisa, al verla, se alegra porque cree que Amina perderá su buena reputación.
Elvino entra y, al ver a Amina allí, se enfurece y la rechaza. Amina se despierta, confundida, y no puede convencer a nadie de su inocencia. Teresa, tratando de consolarla, le anuda el pañuelo de Lisa al cuello, sin saber que es de Lisa. Todos, excepto Teresa, abandonan a Amina.
Acto II: La verdad sale a la luz
En busca de la inocencia
En un bosque cerca del castillo, los campesinos van a pedirle al conde Rodolfo que ayude a probar la inocencia de Amina. Se encuentran con Teresa y Amina, que también buscan al conde.
Elvino aparece, triste y enojado. Amina le ruega que la escuche, pero él le quita el anillo de compromiso. Aunque el conde asegura que Amina es inocente, Elvino no cambia de opinión. Amina se desmaya de la desesperación.
El desenlace en el pueblo
De vuelta en la plaza del pueblo, Lisa y Alessio discuten. Elvino ha decidido casarse con Lisa. Los campesinos celebran la nueva boda.
El conde Rodolfo llega y le dice a Elvino que Amina es inocente. Explica que Amina es sonámbula, una persona que camina y habla mientras duerme profundamente. Pero nadie le cree.
Teresa sale de su casa y pide silencio porque Amina está durmiendo. Lisa, con cinismo, le dice a Teresa que se casa con Elvino porque a ella no la encontraron en la habitación de un hombre. Teresa, indignada, muestra el pañuelo que Lisa perdió en la habitación del conde. Lisa no sabe qué decir.
En ese momento, Amina sale por la ventana del molino, caminando dormida. El conde les dice a todos que no la despierten. Amina revive en sueños su compromiso y el dolor por el rechazo de Elvino.
Cuando Amina llega a salvo al otro lado, el conde le dice a Elvino que le devuelva el anillo. Los aldeanos gritan de alegría. Amina se despierta, sorprendida, en los brazos de Elvino, quien le pide perdón. Todos celebran su inocencia. Amina, llena de felicidad, se dirige al altar con Elvino, y así termina la ópera.
Canciones destacadas
- "Come per me sereno" (Amina)
- "Prendi, l'anel ti dono" (Elvino)
- "Vi ravviso, o luoghi ameni" (Rodolfo)
- "Ah! non credea mirarti" (Amina)
- "Ah, non giunge" (Amina)
Galería de imágenes
-
Jenny Lind en La Sonnambula.
Véase también
En inglés: La sonnambula Facts for Kids