La Serna (Valderredible) para niños
Datos para niños La Serna |
||
---|---|---|
entidad singular de población y asentamiento | ||
![]() |
||
Ubicación de La Serna en España | ||
Ubicación de La Serna en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Valderredible | |
Ubicación | 42°52′48″N 3°56′55″O / 42.88, -3.9486111111111 | |
• Altitud | 987 m | |
Población | 6 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 39230 | |
La Serna es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Valderredible, en Cantabria, España. Se encuentra a 1030 metros sobre el nivel del mar. Está a 12 kilómetros de Polientes, la capital del municipio. En el año 2024, La Serna tenía una población de seis habitantes, según el INE.
Contenido
Descubre el Paisaje y la Naturaleza de La Serna
Para llegar a La Serna de Ebro, se toma una carretera que sube por una sierra. Desde allí, puedes disfrutar de vistas increíbles de los montes y pastos de la zona central de Valderredible. Si miras hacia el oeste, verás estos paisajes. Si miras hacia el este, podrás observar los bordes rocosos del páramo de la Lora y los montes de Bricia y Rucandio.
El Impresionante Monte Hijedo
Desde un paso de montaña al norte del pueblo, puedes ver la inmensidad del famoso monte Hijedo. Este es un bosque muy grande, lleno de robles albar (conocidos científicamente como Quercus petraea). Este bosque es uno de los ecosistemas más importantes y bonitos de Cantabria.
Patrimonio Histórico: La Serna a Través del Tiempo
La Serna se encuentra a una gran altura (1047 metros) y está lejos de las ciudades más grandes. Esto ha ayudado a que el pueblo conserve sus antiguas formas de construir. Las casas y edificios de La Serna muestran la arquitectura tradicional de la zona.
Ingenio y Tradición en La Serna
Vivir en un lugar con un clima tan duro como este requería mucha creatividad. Un ejemplo de esto es la fuente del pueblo, que fue excavada directamente en la roca. Así, aprovecharon un pequeño manantial de piedra arenisca para tener agua. La iglesia del pueblo está dedicada a San Dionisio. Es un edificio sencillo que fue construido, en parte, en el XVI.