robot de la enciclopedia para niños

La Resurrección (Ambrosius Benson) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Resurrección
Burgos - Catedral 097 - Capilla de San Juan Bautista y Santiago.jpg
Año c. 1530-1535
Autor Ambrosius Benson
Técnica Óleo sobre tabla
Estilo Renacimiento
Localización Catedral de Burgos, Burgos, EspañaBandera de España España

La Resurrección o El Resucitado es una pintura muy importante creada por Ambrosius Benson. Él fue un artista de la región de Flandes que vivió en el siglo XVI. Esta obra de arte se encuentra en el Museo Catedralicio de Burgos, dentro de la Catedral de Burgos en España. Se cree que fue pintada entre los años 1530 y 1535.

¿Qué representa la pintura "La Resurrección"?

Esta obra fue hecha con la técnica de óleo sobre tabla. Muestra un momento muy significativo de la historia cristiana: la Resurrección de Jesús. En la pintura, Jesús aparece llevando una cruz en su mano izquierda. La obra destaca por sus colores cálidos y su gran luminosidad. También es notable por la cantidad de detalles y el cuidado con el que fue pintada.

El Artista: Ambrosius Benson

Ambrosius Benson (aproximadamente 1490-1550) fue un pintor flamenco. Los pintores flamencos eran conocidos por su habilidad para crear obras con muchos detalles y colores vibrantes. Benson es un ejemplo de los artistas que trabajaron durante el período del Renacimiento.

¿Dónde se puede ver la obra?

Actualmente, la pintura "La Resurrección" se guarda y exhibe en el Museo Catedralicio de Burgos. Este museo forma parte de la impresionante catedral de Burgos, un edificio histórico y muy visitado en la ciudad de Burgos, España.

Características de la Pintura

La pintura "La Resurrección" es un excelente ejemplo del estilo Renacimiento. Este estilo artístico se caracterizó por buscar la belleza y la armonía. Los artistas del Renacimiento se inspiraban en el arte clásico de la antigua Grecia y Roma.

Detalles y Colores

Una de las cosas que más llaman la atención de esta obra es su atmósfera. La pintura transmite una sensación de calidez y mucha luz. Esto se logra gracias a la forma en que Benson usó los colores y la iluminación. Además, si te fijas bien, verás que cada parte de la pintura está hecha con gran cuidado y precisión.

Exposiciones Importantes

"La Resurrección" ha sido parte de exposiciones destacadas. Por ejemplo, formó parte de la exposición llamada "Remembranza". Esta exposición fue organizada por "Las Edades del Hombre" en el año 2001. Se llevó a cabo en la catedral de Zamora, otra importante catedral en España.

kids search engine
La Resurrección (Ambrosius Benson) para Niños. Enciclopedia Kiddle.