La Puente del Valle para niños
Datos para niños La Puente del Valle |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de La Puente del Valle en España | ||
Ubicación de La Puente del Valle en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Valderredible | |
Ubicación | 42°47′43″N 3°59′01″O / 42.795277777778, -3.9836111111111 | |
• Altitud | 705 m | |
Población | 21 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | Miguelete | |
Código postal | 39250 | |
La Puente del Valle es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Valderredible, en Cantabria, España. Se encuentra a 708 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Está a solo 4 km de Polientes, la capital del municipio. En el año 2024, La Puente del Valle tenía 21 habitantes, según el INE.
Contenido
Descubriendo La Puente del Valle
La Puente del Valle es un lugar tranquilo con mucha historia y naturaleza. Es un sitio ideal para aprender sobre cómo vivían las personas hace mucho tiempo y disfrutar del aire libre.
Un Entorno Natural Especial
El río Ebro es muy importante para La Puente del Valle. Atraviesa los cuatro barrios del pueblo, rodeado de árboles como chopos, álamos y sauces. Luego, el río se estrecha entre rocas de arenisca, que son muy comunes en esta parte de Valderredible. En los montes cercanos, puedes ver muchos robles y otros árboles que forman bosques densos.
Casas con Historia: La Arquitectura Local
Las casas de La Puente del Valle son muy bonitas y están construidas con piedra de gran calidad. Esto se debe a que la cantería, el arte de trabajar la piedra, era un oficio tradicional de los habitantes del pueblo. ¡Imagina la habilidad que tenían para tallar la piedra!
Tumbas Antiguas: Un Viaje al Pasado
Cerca del pueblo, en un lugar llamado el alto de San Pantaleón, hay un sitio arqueológico muy interesante. Aquí se encuentran tumbas muy antiguas, excavadas directamente en la roca. Algunas tienen forma de persona y otras parecen bañeras. También hay pequeños espacios subterráneos que servían como nichos para dos o tres personas. Estos enterramientos son de los primeros pobladores que llegaron a Valderredible en el siglo IX, después de un periodo de grandes cambios históricos.
La Iglesia de San Pantaleón
La iglesia del pueblo está dedicada a San Pantaleón. Fue construida en el XVIII con un bonito estilo barroco. Dentro de la iglesia, puedes encontrar una pila bautismal que es mucho más antigua, de la época románica.
El Centro de Visitantes de la Piedra en Seco
Si visitas La Puente del Valle, puedes ir al Centro de Visitantes de la Piedra en Seco. Este centro, que abrió en 2006, te enseña cómo se construían edificios usando solo piedras, sin ningún tipo de argamasa (como cemento o mortero). Verás ejemplos de estas técnicas y maquetas de construcciones similares de diferentes partes del mundo. Incluso hay una construcción a tamaño real en el jardín para que la explores.