robot de la enciclopedia para niños

La Pesga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Pesga
municipio de España
Escudo de La Pesga (Cáceres).svg
Escudo

La Pesga.jpg
Panorama de la localidad.
La Pesga ubicada en España
La Pesga
La Pesga
Ubicación de La Pesga en España
La Pesga ubicada en Provincia de Cáceres
La Pesga
La Pesga
Ubicación de La Pesga en la provincia de Cáceres
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Flag of the province of Cáceres.svg Cáceres
• Comarca Tierras de Granadilla
Ubicación 40°19′34″N 6°10′35″O / 40.325991666667, -6.1762861111111
• Altitud 445 m
Superficie 20 km²
Fundación 1835
Población 955 hab. (2024)
• Densidad 54,35 hab./km²
Gentilicio pesgano, -a
Código postal 10649
Alcalde D. José David Domínguez Martín (PSOE)
Sitio web www.lapesga.com
La Pesga.png
Término municipal en la provincia de Cáceres.

La Pesga es un municipio español que se encuentra en la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura. Forma parte de la comarca de Trasierra - Tierras de Granadilla.

Historia de La Pesga

¿Qué se sabe de la historia antigua de La Pesga?

En los alrededores de La Pesga se han encontrado objetos de diferentes épocas. Estos hallazgos muestran que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo. Se han encontrado restos de culturas antiguas como la achelense y la calcolítica, así como de las épocas romana y visigoda.

En 1993, una gran sequía en el pantano de Gabriel y Galán dejó al descubierto algo sorprendente. Aparecieron varias tumbas de la época germano-visigoda, que datan del siglo VI. Se descubrieron unas 50 tumbas.

Muchas de estas tumbas aún conservaban objetos que se enterraban con las personas. Principalmente se encontraron vasijas y cuencos. En dos de las tumbas, además de las vasijas, se hallaron pendientes, clavos y dos hebillas de cinturón. Estas hebillas eran típicas de los soldados de la época. También se encontraron restos de una vaina de espada.

¿Cómo se formó el municipio de La Pesga?

Después de un gran cambio en la forma de gobierno en España, La Pesga se convirtió en un municipio oficial. Esto ocurrió en la región de Extremadura.

En el año 1842, un censo (un conteo de la población) mostró que La Pesga tenía 70 hogares. En total, vivían allí 382 personas.

Monumentos importantes en La Pesga

Archivo:Sierra de la pesga
Paisaje de La Pesga.

En La Pesga se encuentra la Iglesia Parroquial Católica. Está dedicada a La Concepción y pertenece a la diócesis de Coria. Es un lugar importante para la comunidad.

Población de La Pesga

¿Cuántas personas viven en La Pesga?

La Pesga tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. La demografía es el estudio de cómo cambia la población de un lugar.

A lo largo de los años, la población de La Pesga ha variado. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de La Pesga entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Pesga: 1842.

Cambios en la población de La Pesga
1996 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006
1.295 1.290 1.283 1.217 1.201 1.187 1.173 1.168 1.162 1.148

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Pesga Facts for Kids

kids search engine
La Pesga para Niños. Enciclopedia Kiddle.