La Higuera (Córdoba) para niños
Datos para niños La Higuera |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de La Higuera en Provincia de Córdoba (Argentina)
|
||
Coordenadas | 31°00′47″S 65°06′10″O / -31.013055555556, -65.102777777778 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Cruz del Eje | |
Presidente Comunal | Daniel Manzanelli (PJ-Hacemos por Córdoba) | |
Población (2022) | ||
• Total | 629 hab. | |
Código postal | X5285 | |
Prefijo telefónico | 03542 | |
La Higuera es una pequeña localidad argentina que se encuentra en la provincia de Córdoba. Está ubicada en el departamento Cruz del Eje, sobre la ruta provincial 15. Se localiza a solo 1 kilómetro al este del río Pichanas.
Este pueblo tiene una historia interesante que se remonta a los comechingones, un pueblo originario de la región. En el año 1879, se construyó la capilla de Nuestra Señora del Rosario sobre los restos de un templo católico más antiguo. Los habitantes de La Higuera decidieron que el 1 de agosto sería la fecha de fundación del pueblo. Este día coincide con la celebración de la Pachamama, que es una forma de honrar las raíces y la cultura de los pueblos antiguos de la zona.
Contenido
Historia y Orígenes de La Higuera
¿Cómo se formó La Higuera?
La Higuera se formó a partir de un asentamiento de personas del pueblo comechingones. En esta área, se han encontrado muchas pruebas de su antigua civilización. Estas pruebas incluyen:
- Pictografías: Dibujos hechos en rocas.
- Petroglifos: Grabados en piedras.
- Morteros: Piedras usadas para moler alimentos.
- Puntas de lanzas y flechas: Herramientas de caza.
Estos hallazgos nos muestran cómo vivían y qué herramientas usaban los comechingones hace mucho tiempo.
Población de La Higuera
¿Cuántos habitantes tiene La Higuera?
Según el censo de 2022, La Higuera tiene una población de 629 habitantes (Indec, 2022) habitantes. Esto significa que la cantidad de personas que viven allí ha aumentado un 36% desde el censo anterior de 2010, cuando había 404 habitantes (Indec, 2010) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de La Higuera entre 1991 y 2022 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
Actividad Sísmica en la Región
¿Hay terremotos en Córdoba?
La región de Córdoba, donde se encuentra La Higuera, experimenta movimientos de tierra (sismos o terremotos) con cierta frecuencia. Generalmente, estos movimientos son de baja intensidad, lo que significa que no son muy fuertes. Sin embargo, cada cierto tiempo, pueden ocurrir terremotos de intensidad media a grave.
Aquí te mostramos algunos de los movimientos de tierra más importantes registrados en la zona:
- El 22 de septiembre de 1908, hubo un terremoto de 6,5 en la escala de Richter. Causó algunos daños en localidades cercanas como Deán Funes y Cruz del Eje.
- El 16 de enero de 1947, se registró otro movimiento de tierra con una magnitud de aproximadamente 5,5 en la escala de Richter.
- El 28 de marzo de 1955, ocurrió un terremoto de 6,9 Richter. Este fue un evento importante porque la gente no estaba acostumbrada a este tipo de fenómenos.
- Más recientemente, el 7 de septiembre de 2004, hubo un movimiento de 4,1 Richter.
- El 25 de diciembre de 2009, se registró otro movimiento de 4,0 Richter.